Tunja

Agencia Nacional de Tierras entrega predios a familias víctimas de conflicto armado de Puerto Boyacá

Un total de 28 familias de Puerto Boyacá se verán beneficiadas con la entrega de dos predios por parte de la Agencia Nacional de Tierras.

La Agencia Nacional de Tierras le entregó a la Asociación Manos Unidas por la Paz de Puerto Boyacá (Boyacá) dos predios para 28 familias víctimas del conflicto armado / Foto: Agencia Nacional de Tierras.

La Agencia Nacional de Tierras le entregó a la Asociación Manos Unidas por la Paz de Puerto Boyacá (Boyacá) dos predios para 28 familias víctimas del conflicto armado / Foto: Agencia Nacional de Tierras.

Puerto Boyacá

Luego de la salida de las cerca de 50 familias de Puerto Boyacá, provenientes del Catatumbo, la Agencia Nacional de Tierras y las diferentes asociaciones del municipio adelantaron una mesa de diálogo en la que se acordó que dos predios serán entregados a la Asociación Manos Unidas por la Paz.

Son más de 240 hectáreas que tienen estos dos predios, los cuales serán otorgados por la ANT a la asociación para que 28 familias del municipio comiencen una nueva vida.

Se beneficiaron alrededor de 28 familias del municipio de Puerto Boyacá en los predios que fueron adquiridos por la agencia, uno es Las Palmas, con un área de 165 hectáreas, y el otro predio es El Porvenir, con un área de 81 hectáreas, en total son 246 hectáreas que fueron entregadas a manos del municipio de Puerto Boyacá, en representación de la Asociación Manos Unidas por la Paz, y a comunidades del sector de las veredas Las Pavitas y Puerto Pineda, en el entendido, que son comunidades que también han sido víctimas del conflicto armado, pero son campesinos sin tierra que esperan una oportunidad de transformarse, no solo de ellos y sus familias, sino también de esos territorios que por años han venido sufriendo el flagelo de la violencia y que hoy con la entrega de tierras, a través de la Agencia Nacional de Tierras, se vuelven territorios de paz”, indicó Leonardo Plazas Vergel, director regional de la Agencia Nacional de Tierras.

Pero estas no serán los únicos predios que serán entregados por la Agencia Nacional de Tierras a las víctimas del conflicto armado de Puerto Boyacá, ya que se está trabajando en la adquisición de más predios para ser entregados a estas familias.

Hemos dialogado con la alcaldía municipal para que podamos seguir avanzando en la identificación y caracterización de esos predios que esperan, de cierta manera, la comunidad campesina que no tiene tierra poder acceder a ellos, y que son propiedad del Estado, y que el Gobierno Nacional ha adquirido un compromiso contundente para recuperar esos predios y entregárselos a las manos campesinas de los boyacenses en el Magdalena Medio”, agregó Plazas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad