Tradicional procesión en Caldas se suspende por riesgos a deslizamientos y fuertes precipitaciones
En la vereda donde se realiza la peregrinación hay 22 derrumbes y el departamento de Caldas está en alerta naranja por lluvias.

Desde el 14 de abril, la procesión se unificó con otras que se celebran en el casco urbano. Fotos suministradas.
Manizales
La decisión de la suspensión de la peregrinación al Señor de la buena esperanza la tomó el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Aranzazu (Caldas), debido a las lluvias y derrumbes que hay cerca a la vereda La Esperanza, donde se realiza el acto religioso, a pesar de que se esperaban más de 4.000 visitantes, este año no se realizará en el área rural, sino que será en la zona urbana con otras procesiones.
Sebastián Merchán, alcalde del municipio, explica que los feligreses pueden ir al sitio de peregrinaje ubicado en dicha vereda, bajo la responsabilidad de cada visitante. “Todos los jueves santo tenemos una tradicional peregrinación al Señor de la buena esperanza, es un santo milagroso que tiene muchos devotos. El año pasado tuvimos cuatro mil personas en la vereda, teníamos todo preparado para este año, pero por las intensas lluvias y por los 22 derrumbes que hay alrededor, tocó cancelar la actividad”.
La vereda La Esperanza, está ubicada a 35 minutos del casco urbano, sobre la carretera que comunica al municipio de La Merced (Caldas), no obstante, dicho consejo de gestión del riesgo, dispondrá de algunos miembros de los organismos de socorro en el lugar de peregrinación por si llegan visitantes.
Cabe recordar que el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo declaró la alerta naranja por lluvias, las cuales han caído principalmente en el norte y oriente del departamento.
Le puede interesar: Declaran alerta naranja por la temporada de lluvias en el departamento de Caldas
Le puede interesar: Comunidad construye puente de guadua entre Caldas y Antioquia por pérdida de la carretera