Economía

Semana Santa: La movilidad ha incrementado un 9% frente a 2024

De acuerdo a las autoridades, para este martes 15 de abril se han impuesto 6.000 comparendos desde el pasado jueves 10 del mismo mes

Coche blanco en una carretera en un paisaje colombiano de montañas / Mapa de carretera larga en Colombia (Getty Images)

Coche blanco en una carretera en un paisaje colombiano de montañas / Mapa de carretera larga en Colombia (Getty Images)

La Semana Mayor es el momento en el que los colombianos aprovechan para salir de sus ciudades y realizar turismo, principalmente religioso. Es por esto que las autoridades y el sector transporte se preparan para garantizar la conectividad en el país, así como la seguridad. Ahora bien, en Caracol Radio nos pusimos en contacto con la Ditra, Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, de esta forma, la entidad aseguró que desde que comenzó el plan éxodo el pasado 11 de abril la movilidad terrestre ha incrementado un 9% frente a 2024.

Lo anterior, significa un resultado bastante positivo para el sector de movilidad, dado que este incremento explica el comportamiento de los vehículos tanto privados, como del sector público.

LEER MÁS

Ahora bien, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional le confirmó a Caracol Radio que en el marco de la Semana Santa de la proyección de los 9 millones de vehículos que se esperan se movilicen en el país durante estos días, ya se han desplazado 4.277.000 de vehículos, de los cuales 1.700.000 han sido entre Bogotá y Cundinamarca. Esto significa un aumento del 9 % en la movilidad frente al mismo periodo en el 2024.

Además, de acuerdo a las autoridades, se han impuesto 6.000 comparendos desde el pasado jueves 10 de abril.

Igualmente, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional indicó que en los últimos días han realizado pruebas de embriaguez a 5.274 conductores. De estas pruebas, 46 han resultado positivas.

Asimismo, se han registrado en los últimos días un total de 99 siniestros, lo cual implica una reducción frente al 2024, pues para el año pasado se registraron 108 siniestros viales.

Recordemos que para estos días, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, dará mayor atención a las campañas de prevención, pero especialmente las que están dirigidas a los motociclistas. Además, anunció que se intensificó la vigilancia durante el Domingo de Ramos, y se hará lo mismo el Domingo de Resurrección.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad