Gastronomía

Receta para hacer chimichurri al estilo argentino y como chef: ingredientes y paso a paso

Esta salsa es popular por el sabor que le aporta a diversos platos. Descubra la guía para prepararla en casa y que quede con el estilo original.

Salsa de chimichurri (Foto vía Getty Images)

Salsa de chimichurri (Foto vía Getty Images) / Aleksandr_Vorobev

El chimichurri es una de las salsas que, a nivel global, ofrece una experiencia única al paladar; pues es perfecta para acompañar distintos platos, así como para aderezar a carnes, ensaladas, verduras, entre otras comidas, con un sabor que resulta de la combinación de varias especias.

Lea también

A su vez, los ingredientes de esta salsa pueden variar dependiendo el país en el que se prepare; no obstante, el chimichurri es un clásico argentino, ya que es una de las salsas emblemáticas de su gastronomía, por lo que aquí le contaremos cómo puede hacerlo al estilo original, para que le de un toque diferente a sus preparaciones y que nunca falte en su mesa.

Más recetas aquí: Esta es la receta definitiva para hacer deliciosas empanaditas de maduro rellenas de queso, aquí el paso a paso

Lista de ingredientes para preparar esta salsa

A continuación, le dejamos los productos que se requieren para la preparación:

  • 2 cucharadas de orégano.
  • 1/2 taza de cebolla picada.
  • 1/2 taza de aceite de oliva.
  • 2 cucharadas de vinagre balsámico.
  • 1 taza de agua.
  • Sal y pimienta negra al gusto.
  • 4 dientes de ajo.
  • 1 cucharada de ají molido.
  • 1 taza de perejil.
  • Una cucharada de zumo de limón.

Le puede interesar: Mejores salsas de frutas tropicales para carnes: 3 recetas que revolucionarán su cocina

Guía para preparar chimichurri al estilo argentino

A continuación, le dejamos el paso a paso para hacer esta icónica salsa:

  • Lo primero que debe hacer es picar las verduras finamente, en lo que se incluye el ajo, la cebolla, el perejil y mézclelas en un recipiente.
  • Luego, coloque 1 taza de agua a hervir y, una vez llegue a su punto de ebullición, colóquela en un recipiente con el orégano y sal al gusto, así como el ají y la pimienta.
  • Posteriormente, deberá agregar a las verduras del otro recipiente el zumo de limón, el vinagre balsámico y el aceite de oliva. Mezcle hasta que quede uniforme y agregue después el agua preparada poco a poco, pues va a depender de la consistencia que usted desee para la salsa.
  • Déjelo reposar por 2 horas y ya estará listo para servir y conservar.
  • Tenga en cuenta que se recomienda conservar las salsas y aderezos en la nevera, con un recipiente de vidrio y muy bien tapado. También se recomienda colocar el frasco con la salsa en su interior por 40 minutos en una olla con agua hirviendo, para ayudar a su óptima conservación.
  • Siguiendo estas recomendaciones, el chimichurri se podría conservar bien hasta por dos semanas. Sin embargo, se recomienda revolverla antes de consumirse, para que no se pierda su emblemático sabor. Asimismo, tenga en cuenta que también se aconseja cubrir la superficie de la salsa con una capa delgada de aceite de oliva cada vez que se sirva, para conservar su frescura al conservarlo.

También puede leer: ¿Por qué la Mazamorra Chiquita debe tener más reconocimiento en la gastronomía nacional? Le contamos

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad