Más de dos millones de vehículos saldrán de Bogotá durante Semana Santa
Habrá controles en corredores viales y zonas de alta afluencia y la ciclovía funcionará con normalidad

Plan éxodo y Plan Retorno (Colprensa - Camila Díaz)
Colombia
Durante la Semana Santa, Bogotá experimentará una alta movilidad de vehículos. Según la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, “estimamos que van a salir más de dos millones de vehículos y así mismo estarán ingresando a la ciudad. Esto va a ser entre el miércoles y el domingo de Pascua”. Las autoridades ya tienen previstos operativos y controles especiales para mitigar el impacto en la movilidad y garantizar la seguridad vial.
Pico y placa regional el domingo 20 de abril
Una de las principales medidas será la implementación del pico y placa regional para el retorno:
- De 12:00 p. m. a 4:00 p. m. podrán ingresar vehículos con placa terminada en número par.
- De 4:00 p. m. a 8:00 p. m. lo podrán hacer las placas terminadas en número impar.
“Normalmente esto aplica los lunes festivos, pero esta vez será el domingo debido al volumen de vehículos que se espera”, explicó la secretaria Díaz.
Personal operativo en vía
Durante este primer fin de semana de la Semana Mayor, se contará con 160 personas en las vías, y para el domingo de retorno el número aumentará a 260. El equipo estará compuesto por:
- Agentes civiles de tránsito
- Policía de Tránsito
- Grupo Guía del Distrito
El foco estará en los principales corredores de salida y entrada a la ciudad, con énfasis en el control de velocidad y pruebas de embriaguez.
Ciclovía y acceso a Monserrate
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) confirmó que la ciclovía funcionará con normalidad durante Semana Santa. Además, habrá acceso peatonal a Monserrate todos los días, excepto el martes, cuando se realizará mantenimiento en el cerro.
Las autoridades recomiendan tomar la ruta única y exclusiva para el ascenso y descenso al santuario. También se pidió a la ciudadanía no llevar animales, aunque en caso de hacerlo, se recomienda garantizar su seguridad durante el desplazamiento.
Recomendaciones generales
- Planear con anticipación los viajes de salida y regreso.
- Respetar los límites de velocidad y señales de tránsito.
- Evitar conducir en estado de embriaguez.
- Usar las rutas autorizadas para destinos religiosos o turísticos.
- Garantizar el bienestar de animales si viajan con la familia.
“El llamado es a respetar las normas de tránsito. Nuestros controles estarán enfocados al exceso de velocidad y al control de embriaguez”, reiteró Claudia Díaz.