Dolor de cabeza para dueños de un edificio por una columna del Metro de Bogotá ¿Qué dice la entidad?
El edificio tiene más de 300 propietarios y está en venta desde hace dos años, pero las condiciones actuales impiden concretar cualquier negocio

Colombia
Desde hace meses, los propietarios del edificio CootransKennedy vienen elevando alertas por las afectaciones que les ha traído la construcción del Metro de Bogotá. La principal: una columna de soporte que fue instalada en la esquina del predio y que, de acuerdo con ellos, no se encuentra en vía pública, sino al interior de la propiedad.
“La columna no está en espacio público, está sobre nuestro predio”, denunció Luis Carlos Sabogal, administrador del edificio. “No es que obstaculice el ingreso: es que está adentro. No hay paso, se cerró por completo lo que antes era la entrada a dos locales comerciales que están completamente inutilizados”.
Lea también: Gerente de la Empresa Metro aclara que la falta de pagos es del concesionario Metro Línea 1 S.A.S
Daños estructurales y venta frenada
El edificio tiene más de 330 propietarios y está en venta desde hace dos años, pero las condiciones actuales impiden concretar cualquier negocio. “La gente no lo compra por lo que está pasando”, explica el administrador. “Hay vibraciones constantes, humedad, fisuras en varias zonas del edificio. La estructura se ha ido deteriorando con las obras”.
Además de la columna, en la zona han intervenido empresas como la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), Claro y otros operadores que han hecho excavaciones y modificaciones alrededor del predio. Esto, según los residentes, ha agravado los problemas y ha puesto en riesgo tanto la infraestructura como la seguridad del inmueble.
Otras noticias: Los extraños “gastos particulares” alrededor del consorcio chino en el Metro
Peticiones sin respuesta
La administración del edificio ha enviado varias comunicaciones a la Empresa Metro de Bogotá para exponer la situación y solicitar una posible compra del predio afectado. Sin embargo, aseguran que no han recibido respuesta alguna.
“Hemos radicado derechos de petición, hemos buscado reuniones, pero lo que nos dicen es que no tienen contemplada la compra del predio”, aseguró el administrador.
La comunidad propietaria del edificio CotransKennedy insiste en que no se oponen al avance del Metro, pero piden que se les respete el derecho a la propiedad y que se reconozca el impacto que ha tenido la obra sobre su inmueble.
“No estamos en contra del desarrollo, pero lo están haciendo sobre nuestra propiedad. Pedimos al Metro que dé la cara, que explique por qué la columna está dentro del predio y que nos propongan una solución”, concluyó Luis Carlos.
Hasta el momento, la Empresa Metro de Bogotá mencionó que se está evaluando técnicamente la situación. En cuanto haya un concepto lo comunican.