Los extraños “gastos particulares” alrededor del consorcio chino en el Metro
¡Nuevo récord! Cerca de 30 investigaciones tiene el encargado de los pagos en el consorcio chino, quien estaría teniendo “malos manejos de dinero”, provocando así problemas económicos, técnicos y jurídicos al futuro del metro de Bogotá.

Los extraños “gastos particulares” alrededor del consorcio chino en el Metro
04:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El futuro de la gran obra del metro de Bogotá se encuentra una vez más amenazado, esta vez fue el turno de unos presuntos malos manejos de dinero en el consorcio Metro línea 1, los cuales podrían generar retrasos y pérdidas millonarias.
También podría interesarle
¿Qué es lo que está pasando con los pagos?
El problema comenzó cuando Metro línea 1, debía realizar los pagos correspondientes a los proyectos de consorcio del Metro y CPM, quienes además pagan los servicios y funcionamiento a empresas más pequeñas. De manera inesperada, la empresa alegó que no tenía los recursos económicos para realizar los desembolsos correspondientes, y atribuyó la responsabilidad a imprevistos técnicos y jurídicos.
La empresa Metro de Bogotá S.A., quien está a la cabeza del proyecto, aseguró que sí hay suficiente flujo de caja para hacer los pagos, según la entidad, ellos mismos se han encargado de que el dinero llegue sin falta y correctamente presupuestado.
En Caracol Radio, se llevó a cabo una rigurosa y profunda investigación de este altercado. Nuestras fuentes (muy cercanas al caso) corroboraron esta información. También se encontró que presuntamente el ingeniero Ivo Alfonso Sánchez Mosquera, encargado de realizar los pagos en el consorcio chino, estaría cobrando injustificadamente a CPM unos “gastos particulares”.
Como si fuera poco, la investigación periodística reveló que el empleado ha tenido cerca de 30 investigaciones similares en casos de contratación pública. Aunque se intentó contactar al funcionario, este no dio ninguna declaración.
La denuncia formal del caso
En estas circunstancias, una de las empresas que se ha visto más afectada por la falta de pagos es la empresa Logista de Transportes M.J.S. Como respuesta, la entidad presentó una denuncia formal ante la Personería Bogotá, el Metro y el Concejo. La audiencia ya está programada para el 13 de marzo, fecha en la que se comenzará a definir la situación de este caso.