Así será la Semana Santa en vivo en el municipio de Sáchica, Boyacá
Se ha consolidado como uno de los destinos de la Semana Mayor, con 65 años de hacer estas representaciones

La representación cumple 66 años en el 2025. Foto | Alcaldía de Sáchica
Sáchica
El Jerusalén de Colombia como es llamado el municipio de Sáchica, tendrá del miércoles 16 al viernes 18 de abril, la representación de la Semana Santa, con actores 100 % sachiquenses.
Esta es la programación que tiene preparada la Alcaldía Municipal durante la Semana Mayor:


En estos tres días se llevará a cabo la representación de la vida, pasión y muerte de Jesucristo, y se hará en escenarios 100 % naturales: «será en el río, que es el bautismo de Jesús, y obviamente terminamos en el Monte Calvario, aquí en el municipio, donde hacemos la crucifixión», dijo el alcalde de Sáchica, Héctor Amado.
Este año cumplen 66 años de hacer esta representación en vivo, para la que adelantan una convocatoria, a pesar de que ya hay actores que llevan varios años participando en ella. En el presente año, participan 80 actores.
Frente al flujo de turistas que esperan, aseguró el alcalde Amado que en el 2024 llegaron alrededor de 5.000 personas, por lo que en este 2025 esperan un poco más de 7.000. «Viene muchísima gente a ver la representación teatral por lo general. Afortunadamente aquí tenemos bastantes hoteles ya registrados que ofrecen todas las condiciones. Por la cercanía a Villa de Leyva, también hay gente que viene a visitarnos y a ver la obra teatral».
Para garantizar las condiciones en general para los visitantes de Sáchica, la Alcaldía Municipal está trabajando de la mano con la Gobernación de Boyacá, la Policía de Carreteras, Bomberos, la Policía Nacional y E.S.E Centro de Salud, para atender cualquier eventualidad.
¿Y qué más se puede disfrutar en Sáchica durante la Semana Santa? Allí lo típico es la gallina criolla, que se ha vuelto un punto de referencia para para todos los turistas, también el pliosaurio más grande del mundo que tiene 11 metros y es un sitio obligatorio cuando se visita el municipio, entre otros atractivos.