Ciencia y medio ambiente

¡Hay fecha! Supernova será visible desde la Tierra por primera vez, según científicos

De acuerdo con los investigadores, esta supernova ocurrirá en un sistema muy cercano a la Tierra.

Imagen de referencia  / Getty Images

Imagen de referencia / Getty Images / agsandrew

De acuerdo con el portal web de Space Place de la NASA, una supernova es una explosión jamás antes vista por un ser humano, es demasiado colosal, porque es el producto del estallido de una estrella masiva, el cual provoca un espectáculo en el espacio exterior.

Le puede interesar

Lo que sucede, es que las estrellas de tamaños tan enormes queman una gran cantidad de combustible nuclear en todo su centro, produciendo energía a niveles que nadie se imagina. Es por esta razón que la misma llega a calentarse tanto, generando no solo calor, sino también presión, ayudando a mantener el astro estable y que este no se derrumbe.

Respecto a esto, desde la entidad de estudio aeroespacial, explicaron: “Las estrellas mantienen el equilibrio entre dos fuerzas opuestas. La gravedad de la estrella intenta compactar la estrella, para que sea la bola más pequeña y densa posible, pero el combustible nuclear que se quema en el núcleo de la estrella genera una fuerte presión hacia el exterior. Este empuje hacia afuera crea resistencia ante la compresión hacia adentro de la gravedad”.

Cuando esta se queda sin combustible, se enfría y cae la presión, ocasionando el derrumbe de la estrella de una forma absurdamente rápida. Es en este momento que se crean ondas de choque que finalizan provocando la explosión de la misma o en este caso, la supernova.

Sin embargo, es importante aclarar que dos enanas blancas pueden fusionarse si nacen de dos estrellas masivas en un sistema binario.

Respecto a esto, desde la NASA añadieron lo siguiente: “Por lo general, queda atrás un núcleo muy denso, así como una nube expansiva de gas caliente llamada nebulosa. La supernova de una estrella que tiene más de 10 veces el tamaño de nuestro Sol puede dejar atrás los objetos más densos del universo, los agujeros negros”.

Supernova que será visible desde la Tierra ¿Cuándo es la fecha?

Según la investigación del hallazgo logrado por un equipo de científicos de la Universidad de Warwick, en Inglaterra y publicada en la revista Nature Astronomy, hay un sistema estelar binario localizado a tan solo 150 años luz de la tierra. Esto sorprendió bastante a la comunidad científica, ya que es muy extraño y muy cercano al nuestro.

En el estudio hablan de un objeto que denominaron como WDJ181058.67+311940.94 y se trataría del primero tan cerca de la Tierra, está formado por dos enanas blancas con una intensidad que describieron como “Descomunal).

Los expertos explicaron que ambas estrellas orbitan a menos de 3 millones de kilómetros de distancia, sin embargo, a medida que pasa el tiempo, una de estas va a acumular masa de la que la acompaña, proceso que científicamente es conocido como acreción. Esto seguirá hasta que se sobrepase el límite de Chandrasekhar, una medida que se comenzó a implementar para marcar el momento en el que la presión interna de una estrella ya no pueda sostenerla.

Ahora bien, en el momento que esto pase, la más grande de estas dos colapsará y provocará la supernova de tipo la, según los astrónomos de Warwick, uno de los estallidos más energéticos de todo el Universo. De acuerdo con los cálculos de los científicos, esto ocurrirá dentro de 23.000 millones de años y aunque se trata de una gran explosión, no representa ningún peligro para el planeta.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad