Neiva

Este es el municipio del Huila que tiene nombre de un país latinoamericano y está a 3 horas de Neiva

Este municipio se encuentra a más de 150 kilómetros de la capital del departamento.

El municipio del Huila con el nombre de un país de Latinoamérica - Getty Images

El municipio del Huila con el nombre de un país de Latinoamérica - Getty Images

Al suroccidente del país se encuentra el departamento del Huila, que tiene una superficie de 19.900 kilómetros cuadrados, que representa apenas el 1.8% de la superficie total del país. Su territorio se encuentra ubicado entre el valle del Magdalena y encerrado entre las cordilleras Central y Oriental, que dan paso a algunos de sus grandes atractivos, como el Nevado del Huila.

El departamento se organiza en 37 municipios, incluida su capital la ciudad de Neiva, y otros como Villavieja, la puerta de entrada al Desierto de la Tatacoa, Yaguará, Garzón y Gigante, San Agustín, reconocido por su historia arqueológica, entre los más conocidos.

Dentro de los pueblos que conforman el departamento, hay uno que tiene el nombre de un país latinoamericano, ubicado al sur occidente del departamento, con una extensión territorial que no supera lo 390 kilómetros cuadrados y que para el 2024 registró un total de poco más de 14.000 habitantes.

El municipio del Huila con nombre de país latinoamericano

Dentro del listado de los municipios que conforman el departamento del Huila se encuentra La Argentina, se encuentra ubicado en las estribaciones de la Serranía de Las Minas, que se desprenden de la Cordillera Central, a la margen derecha del Río Plata. Limita con los municipios de La Plata, el departamento del Cauca, los municipios de Oporapa y Tarqui y Pital.

Vea también:

De acuerdo con la Alcaldía del municipio, este municipio empieza a reconocerse como “mosaico cultural colombiano”, pues comenzó a ser centro de reunión de migrantes nariñenses y del Cauca, que llegaban buscando trabajo. Luego, recibió ciudadanos de otras regiones como de Antioquia, el Valle, Tolima y la región cundiboyacense.

La Argentina se encuentra ubicado a 153 kilómetros aproximadamente de Neiva, la capital del departamento, un recorrido que puede tomar poco más de tres horas y tan solo a cuatro horas del departamento del Cauca, específicamente de su capital, la ciudad de Popayán.

¿Qué hacer en La Argentina?

Este es un municipio que se caracteriza principalmente por ser agrícola, pues de acuerdo con el portal ‘Red Huila’, se pueden encontrar cultivos de distintas frutas como la granadilla, el lulo, el durazno, además de los cultivos de café, actividades que mueven la economía.

Igualmente, los visitantes podrán encontrar distintos destinos que visitar, la mayoría son planes en la naturaleza, como por ejemplo, la Cascada La Gaitana, ubicada a 17 kilómetros del centro urbano, esta tiene una caída de agua de aproximadamente 200 metros.

Otro de los destinos que se debe visitar es el conocido como El Lavapatas, que es un conjunto de canales sobre un lecho rocoso que crea una especie de cascada con una velocidad del agua menor. Se encuentra ubicado a 4.5 kilómetros del casco urbano de La Argentina, y es un plan para realizar senderismo y adentrarse en la naturaleza.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad