Morichales, un documental sobre la compleja relación entre mineros y su entorno
La nueva película de Chris Gude que se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias - FICCI, llega a salas de cine comerciales colombianas el 10 de abril

Morichales, el documental sobre la minería
05:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Después de su paso por el FICCI 2025, llega a salas de cine comerciales el documental Morichales / Foto: fuego.cine
Cine
Las salas de cine en Colombia presentan desde el 10 de abril la nueva cinta del cineasta estadounidense Chris Gude titulada “Morichales”, cerrando una trilogía en torno a las economías emergentes. El documental rodado en una basta frontera, más exactamente en la Guayana venezolana, recorre diversas geografías para buscar los núcleos de vitalidad que se resisten a ser devastados por un capitalismo sin límites.
El cineasta Chris Gude sobre de donde viene el título de la cinta dice a Caracol Radio, “un morichal es una arboleda de palma de moriche, y bajo estas arboledas en muchos casos se encuentran varias reservas de oro, la película se graba en la Guayana venezolana que dibuja y traza un mapa de la comercialización y minería de oro. La película la llamé así por esa emblemática palma, por la impresión estética y la importancia que tiene en el ecosistema”.
“Morichales” nos traslada a Venezuela, donde grandes reservas de oro yacen escondidas bajo las palmeras de “moriche” y atraen a multitudes de mineros. el cineasta viaja a las lejanas minas en la selva hasta las riberas del Río Orinoco e intenta comprender la incierta fortuna del minero. Sus reflexiones se mezclan con ilustraciones de reconocidos artistas colombianos como Mauricio Carmona Rivera, Jorge Ortiz, Esteban Jiménez y Liliana Ramírez López.
El documental que tiene la narración de Jorge Gaviria se estrenó en la edición 64 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias o FICCI. “Morichales” hace su parada desde el 10 de abril por varias ciudades de Colombia, más información en www.mutokino.com y en @fuego.cine.