Etapa 2 Vuelta al País Vasco: así quedaron los corredores colombianos en la clasificación general
Los corredores colombianos tuvieron un buen desempeño durante la segunda etapa de la Vuelta al País Vasco, así quedaron en la clasificación general.

Santiago Buitrago y los colombianos en la segunda etapa de la Vuelta al País Vasco - Getty Images
Luego de la contrarreloj individual que dio inicio a la edición número 64 de la Vuelta al País Vasco, que dejó como primer líder al corredor del Soudal Quick-Step, Maximilian Schachmann, y donde los colombianos participantes hicieron buenos tiempos, se corrió la segunda etapa de la carrera.
De acuerdo con el plan de carrera, en el segundo día de competencia se correrían 186,6 kilómetros, siendo la etapa más larga de la competencia, desde Navarra hasta Lodosa. Sin embargo, horas antes de que los corredores tomaran partida, la organización anunció cambios en el recorrido debido a razones de seguridad, quitando la subida a La Oliva y reemplazándola por el puerto de tercera categoría de San Martín.
Así terminaron los cuatro colombianos participantes en la clasificación general luego de la segunda etapa de la carrera, la cual sigue siendo liderada por el alemán Schachmann.
Así se desarrolló la Etapa 2 de la Vuelta al País Vasco
Una vez inició la etapa 2 un grupo de cinco ciclistas se dieron a la fuga y lograron un hueco de aproximadamente dos minutos sobre el pelotón, que comenzó a reducirse, una vez comenzó el descenso del puerto de San Martín, a aproximadamente 140 kilómetros de la meta, sin embargo, solo uno de los corredores, Xaber Isasa del Euskaltel, que estuvo en fuga logró mantener la diferencia hasta faltando un kilómetro para que finalizara la etapa, pero que fue neutralizado por el pelotón.
La etapa se vivió sin mayores inconvenientes para los corredores colombianos, a pesar de que algunos ciclistas presentaron problemas mecánicos y que se presentaron dos caídas, la primera a aproximadamente 70 kilómetros de la meta se presentó una caída que tuvo como protagonista a Etahn Hayter del Soudal Quick-Step, y la segunda a poco menos de tres kilómetros de la meta, donde una moto provocó que Víctor Campenaerts se fuera al suelo.
A pesar de la fuga que duró casi todo el recorrido, el ganador de la etapa se dio en un sprint final que dejó como campeón al australiano del INEOS Grenadiers, Caleb Ewan. Este resultado no dejó grandes cambios en la clasificación general, que sigue siendo liderada por Schachmann, seguido de João Almeida con el mismo tiempo.
Así les fue a los corredores colombianos
Los colombianos no se movieron en la clasificación general, el mejor ubicado es Daniel Felipe Martínez llegó en el puesto 54 en la etapa con el mismo tiempo, manteniendo su posición número 16 a 23 segundos del líder, seguido de Harold Tejada, puesto 23 a 33 segundos, y Santiago Buitrago, que llegó en el puesto 84 en la etapa con el mismo tiempo, ocupando la casilla 34 a 46 segundos del alemán en la general.
Etapa 3
La tercera etapa, considerada como la etapa reina, se correrá este miércoles 9 de abril entre Zarautz y Beasain. Esta tendrá un recorrido de 156,3 kilómetros, pero tendrá siete puertos de montaña, cinco de ellos de tercera categoría y dos de segunda categoría.

Perfil tercera etapa de la Vuelta al País Vasco - Tomado de la página web de Itzulia Vuelta al País Vasco