Economía

Estos son los 5 trabajos del futuro, según estudio del Foro Económico Mundial: serán bien pagos

Adquirir habilidades tecnologicas y adaptarse a los nuevos cambios son virtudes que deben tener los trabajadores en el mundo actual. Le contamos cuáles son los trabajos del mañana.

Los 5 trabajos del futuro, según estudio del Foro Económico Mundial. Foto de Canva

Los 5 trabajos del futuro, según estudio del Foro Económico Mundial. Foto de Canva

El mercado laboral es competitivo y cambia constantemente. La llegada de nuevas tecnologías y la capacidad que tiene la inteligencia artificial han apartado ciertas profesiones, dándole apertura a otras nuevas.

El informe Futuro del empleo 2025 del Foro Económico Mundial, evaluó la tendencias macroeconómicas globales que están cambiando las dinámicas del trabajo. Dentro de este estudio se resaltaron las carreras que harán parte del futuro y las habilidades que necesitarán los trabajadores.

Según datos del informe, se espera que en esta década se creen alrededor de 170 millones de nuevos empleos, dentro de los cuales 92 serian reemplazados por las tendencias actuales y las necesidades que se requieren.

Estos cambios podrían beneficiar las ofertas laborales existentes. Si bien se creen que ya muchas desaparecerán, solo serán transformadas y por el contrario, se daría una oportunidad de 78 millones de nuevos empleos.

Los 5 trabajos del futuro según estudio del Foro Económico Mundial

Para realizar este estudio, se encuestaron 22 sectores industriales, más de 1000 empleadores destacados en el mundo y más de 14 mil trabajadores. Se evaluó que capacidad tienen, cuáles son las que necesitarían en un futuro y como mejorar en beneficio del futuro. De acuerdo con la demanda existente y en promedio de los próximos 5 años, se destacaron estos 5 trabajos como los primeros de la lista:

Lea también

  1. Trabajadores agrícolas
  2. Repartidores
  3. Desarrolladores de software
  4. Trabajadores de construcción de edificios
  5. Vendedores

El informe lo encabezan los trabajadores agrícolas y granjeros. Contrario al mito de que el futuro se visualiza tras las pantallas o haciendo uso de tecnologías que no tengan nada que ver con la naturaleza, el informe deja ver que habilidades como cultivar y saber trabajar la tierra serán necesarias y recibirán buenas recompensas monetarias a cambio.

Con respecto al resto de las labores, están asociadas al servicio y con la tecnología. En el caso de los repartidores, se hace indispensable tener habilidades de conducción o practica en cualquier medio de transporte.

Habilidades que se requerirán

Como el mismo informe lo resaltó, la proyección para el 2030, es que el 39% de las habilidades que son requeridas actualmente en el mercado laboral, cambien. La lista pone como prioridad los conocimientos en IA y datos. Le siguen el manejo de redes sociales y ciberseguridad.

Adicional, tener la capacidad de ser creativo, flexible, ágil, resiliente, adaptable, curioso y querer aprender constantemente, lo llevará a destacarse entre el resto de los profesionales.

El ranking del top 10 en habilidades, lo cierran, el liderazgo, la influencia social, la gestión del talento, el pensamiento analítico y la gestión ambiental.

Cada vez son más las empresas que ofrecen alternativas para estudiar y prepararse académica en estos sectores. En el caso del Foro Económico Mundial, en alianza con el Centro para la nueva economía y sociedad, los Gobiernos y los gremios de empresarios, ya cuentan con plataformas como Jobs Iniciative y Reskiling Revolution en función de educar a más personas para los trabajos del mañana.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad