Tendencias

Los pescados más baratos para Cuaresma y Semana Santa: ¿dónde comprarlos? Estos son sus beneficios

Para seguir con la tradición religiosa y evitar comer carnes cuidando su bolsillo, aquí le presentamos los 5 pescados más baratos para estos días de preparación para Semana Santa.

Los pescados más baratos para Cuaresma y Semana Santa: ¿dónde comprarlos? Estos son sus beneficios (Getty Images)

Los pescados más baratos para Cuaresma y Semana Santa: ¿dónde comprarlos? Estos son sus beneficios (Getty Images)

El domingo 13 de abril comenzará oficialmente la Semana Santa, una de las celebraciones religiosas más importantes del año. Esta semana, que comienza con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Resurrección, es un periodo de conmemoración por la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

En estos 8 días, los creyentes se dedican a la oración y reflexión, así como participan en una serie de celebraciones y tradiciones litúrgicas propias de la conmemoración a la pasión de Jesús. Una de las reglas antes y durante la Semana Santa es la restricción de las carnes, las cuales no se pueden consumir los viernes de Cuaresma.

Por lo anterior, las personas suelen buscar alternativas como el pollo y el pescado, siendo esta última opción la más popular en esta semana. Pero, ¿cuál es el más barato actualmente? Se lo contamos.

¿Es mejor comer pollo o pescado en Semana Santa?

Los creyentes tienen la tradición de evitar la carne en días de penitencia, que son días como el Miércoles de Ceniza, el Viernes Santo y todos los viernes de Cuaresma.

Como se explica en la colección de libros The Catholic Source Book, esta es una de las tradiciones más antiguas del cristianismo: “Desde el siglo I, el día de la crucifixión se ha observado tradicionalmente como un día de abstinencia de carne («ayuno negro») en honor a Cristo, quien sacrificó su carne un viernes”.

Ahora bien, la idea de lo que se puede y no se puede comer en esos días depende del creyente. Algunos cristianos tradicionales restringen todo tipo de carnes en esta época, eso incluye la carne de res, pollo, cerdo y pavo, dejando al pescado como una de las únicas proteínas no prohibidas.

Otros creyentes solo restringen la carne roja, es decir, la carne de res, cerdo, cordero o cabra. En este caso, se permite comer el pollo, pavo y el pescado.

¿Cuáles son los pescados más baratos para comer en 2025?

Una de las semanas más importantes para el comercio de pescados es Semana Santa. La demanda crece y, por esta razón, el precio del pescado también lo hace. Sin embargo, hay algunas opciones que se mantienen económicas.

Según el más reciente boletín de precios de Corabastos del mes de abril, los pescados más baratos son:

1. Cachama

Es originario de los ríos Amazonas, Paraná-Paraguay y Orinoco. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), este pescado es una buena fuente de proteína, representando entre el 17.42 % y el 18.11 % según el tamaño.

Además, es buena fuente de vitaminas (B12, Niacina y vitamina B6) y minerales (Selenio, Fósforo y Potasio). De acuerdo con Corabastos, el precio por kilo de este pescado es de $10.000.

2. Bocachico

Es endémico de la gran cuenca del río Magdalena y del río Sinú, y es considerado una de las especies principales de la pesquería en Colombia. De acuerdo con la tabla nutricional del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, el porcentaje de proteína está entre el 15 % y el 20 %. Igualmente, tiene calcio, hierro, fósforo, zinc, manganeso y potasio. De acuerdo con Corabastos, el precio por kilo de este pescado es de $11.000.

3. Mojarra de Mar

De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, este pescado se destaca por tener cerca de un 14.1 % de proteína y aportar 97 calorías por cada 100 gramos. De acuerdo con Corabastos, el precio por kilo de este pescado es de $12.000.

4. Mojarra o Tilapia Roja

La tilapia es un pescado que tiene un gran valor nutricional. De acuerdo con MSD Salud Animal, 100 gramos de tilapia contienen aproximadamente 20 gramos de proteína, 1.7 gramos de grasa, 96 calorías y 50 mg de colesterol. Además, cuenta con minerales como potasio, fósforo y sodio, así como con vitaminas D, B3 y B9. De acuerdo con Corabastos, el precio por kilo de este pescado es de $13.000.

5. Doncella

Finalmente, está la Doncella, la cual se encuentra ampliamente en la cuenca Amazónica y es una de las especies de bagres más famosas por su sabor. De acuerdo con el Instituto Tecnológico Pesquero de Perú, la Doncella cuenta con un porcentaje de proteína que oscila entre el 18 % y el 18.5 %. De acuerdo con Corabastos, el precio por kilo de este pescado es de $14.000.

¿Dónde comprar su pescado en Bogotá?

De acuerdo con la Alcaldía, las mejores plazas para comprar un pescado fresco y con buenos precios son:

  • Plaza de Mercado Carlos E. Restrepo: Carrera 19 No. 18 – 51 Sur
  • Plaza de Mercado 20 de Julio: Carrera 6 # 24-60 Sur
  • Plaza de Mercado Las Ferias: Avenida Rojas No. 74-52
  • Plaza de Mercado Siete de Agosto: Calle 66 N°23-20
  • Plaza de Mercado Trinidad y Galán: Carrera 60 No 5-00
  • Plaza de Mercado Samper Mendoza: Carrera 25 No. 22 A 73
  • Plaza de Mercado Doce de Octubre: Calle 72 No. 51-62

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad