En el Huila, autoridades preparadas para las movilizaciones en el día Cívico.
Más de1.000 policías, acompañarán las movilizaciones,1.500 uniformados del ejercito en la zona rural con disposiciones especiales en los principales municipios observados por un puesto de mando unificado, forman parte de la estrategia de seguridad en el día Cívico en la región.

Foto: redes
Neiva
Son cerca de 200 los policías que estarán acompañando las movilizaciones en Neiva, entre tanto 400 más estarán en barrios y comunas de la capital del Huila vigilando el comportamiento de los neivanos expresó el coronel Hector Betancour comandante encargado de la Policía metropolitana.
F

Foto: Alcaldía Neiva.
Entre tanto el comandante de la Policía en el Huila dijo que el esfuerzo de sus policías estará concentrado en acompañar las movilizaciones en municipios como La Plata en el occidente, garzón en la zona centro y Pitalito en el sur del departamento.
J

Foto: josé ferney Ducuara
Entre tanto Neiva por ser la capital del Huila tendrá unas restricciones especiales para garantizar el derecho a la protesta y a la manifestación pública pacífica. Según José Ferney Ducuara secretario de gobierno de Neiva, queda prohibido el transporte de llantas trasteos o combustibles desde las 18:00 del día 17 de marzo y hasta las 18:00 del 18 de marzo, también se prohíbe la utilización de caretas máscaras o capuchas que impiden la identificación de las personas que participen en la misma, se prohíbe la utilización o participación de menores de edad, se establece un plan de manejo de tráfico que garantice el derecho a la libre locomoción de las personas que no participan de las movilizaciones y se activa la red de emergencias de la ciudad para garantizar cualquier emergencia médica que pueda presentarse, de igual forma la policía nacional realizará los acompañamientos a estas manifestaciones o marchas garantizando la protesta pacífica. Expresó el funcionario.