Ofensiva contra el tráfico de estupefacientes en Quindío, desarticulan banda criminal ‘La Herencia’
La Policía del departamento lideró un operativo en diferentes barrios de Armenia donde fueron capturadas 14 personas que eran la mayoría de una misma familia

Comandante de la Policía del Quindío, coronel Luis Fernando Atuesta
03:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Grupo delincuencial 'La Herencia'- Cortesía Policía del Quindío
Armenia
En las últimas horas la Policía del departamento en articulación con la Fiscalía realizaron un operativo en zonas como Guayaquil, Patio Bonito de Armenia con el fin de hacerle frente al tráfico de estupefacientes.
El coronel Luis Fernando Atuesta, comandante de la Policía del Quindío informó que materializaron 34 diligencias de allanamiento que permitieron la captura de 14 personas que en su mayoría son integrantes de una misma familia conocida como “Los Caicedo”.
Lea también:
Explicó que la actividad delincuencial era de tres generaciones ya que desde hace 40 años llegaron dos familias al Quindío provenientes del Cauca y Valle donde sus hijos y nietos han consolidado una estructura delincuencial dedicada al control de estupefacientes.
“A través de la materialización de 34 diligencias de allanamiento y registro, permitieron la captura de 14 personas por los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico y porte de estupefacientes, tráfico y porte de armas de fuego, destinación ilícita de inmuebles para precisamente estimular ese tema de delitos”, indicó.
“Capturas importantes que datan, como lo vimos en la rueda de prensa ahorita de de, digamos, de una actividad delincuencial de tres generaciones, hemos llamado a esta operación La Herencia porque precisamente nos da cuenta que desde hace 40 años llegaron a esta ciudad proveniente del del Cauca y del Valle dos familias que posterior, digamos, de tener también vínculos sentimentales se unen y desde ese momento sus hijos y nietos han consolidado allí una estructura delincuencial y una una hegemonía criminal dedicada al control de los estupefacientes en este sector", resaltó.
Modus operandi
Informó que identificaron que el modus operandi consistía en que los alucinógenos como marihuana, bazuco y cocaína eran obtenidos en zona rural del departamento del Cauca, Valle y Risaralda, llegando a comercializar en Armenia 8.000 dosis mensuales.
"Para llegar a lograr estas 14 órdenes de captura, fue necesario con anterioridad desarrollar otros operativos que sirvieron como insumo como material probatorio para, digamos, lograr estas capturas. Entre ellos importante mencionar la incautación de 22 kg de clorhidrato de cocaína que se dio en el mes de junio del año anterior y 17 capturas en flagrancia en diferentes puntos de la ciudad que repito lograron llevar ante la fiscalía, digamos, todo el insumo material probatorio para que un juez pudiera proferir las órdenes de captura que materializamos afortunadamente con éxito en ese sector de Guayaquil y La Olla del Pájaro", sostuvo.
Añadió: “Además porque no solamente, digamos, tenían el control de la venta en ese punto de la ciudad, sino que además de surtir a otros sectores de Armenia pues también proveían algunos sectores destinados a la venta de estupefacientes en los municipios principalmente de Montenegro y de Quimbaya".
Destacó: “Así que es una es una operación muy importante, repito, porque se logra no solamente capturar a las personas que se dedican a la venta, sino poder demostrar eh los años con que estos delincuentes venían ejerciendo este control territorial y un material probatorio muy importante que nos permite también de velar cómo desde el Valle del Cauca se proveían de las sustancias estupefacientes. en Armenia y la comercializaban en menores
Los capturados conocidos con los alias de “Rodolfito”, “Nico”, “Mostro”, “Maicol”, “Carro Loco”, “Sebas”, “Perengue”, “Flaco”, “Guarapo”, “Gafufo”, “Barbado”, “Araña”, “Robocop” y “Mono”, presentan antecedentes judiciales por delitos como concierto para delinquir; tráfico fabricación o porte de estupefacientes; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, violencia intrafamiliar y hurto.