En Popayán será sepultado el soldado santandereano que murió en un atentado en el Cauca
El uniformado fue una de las víctimas del atentado que fue atribuido a las disidencias de las Farc.

Bucaramanga
Raúl García López se enlistó en el Ejército Nacional hace 18 años. Nació en la vereda Puente Tierra en Mogotes, pero se fue a vivir al socorro con toda su familia cuando terminó el bachillerato.
Estaba a punto de cumplir 39 años y era el mayor entre sus tres hermanos. Tenía tres hijos, dos viven en Popayán con quien era su pareja y su hija mayor de 14 años vivía con la familia del soldado profesional en el municipio del Socorro.
Su hermana Zenaida García López contó en Caracol Radio que lastimosamente se enteraron de la trágica muerte del uniformado a través de redes sociales.
Puede leer: Luto en Santander por la muerte de un soldado asesinado en el Cauca
“Él empezó su profesión y su carrera en El Socorro. Lo trasladaron para para Popayán, y era conductor de la NPR, el vehículo militar que utiliza el Ejército“, afirmó García López.
García López y 4 uniformados más se movilizaban en una caravana, custodiando un puente militar que sería instalado en El Plateado, en la vereda La Hacienda, en Cauca.
Otras noticias: Soldado asesinado en el Catatumbo es trasladado a Barrancabermeja
Momento en el que se activó un elemento explosivo y los dejó sin vida. Atentado que fue atribuido a las disidencias de las Farc.
“Solo tiene la esposa en Cauca, que está con los dos hijos. En Santander es donde está toda la familia de él, su hija de 14 años y mi papá. Él estaba agregado a esa base hacía muchos años”, agregó la hermana del soldado.
Le sugerimos:
Por su parte el Ejército Nacional financió los tiquetes aéreos de tres miembros de familia santandereana, para que viajen a despedir a García López quien será sepultado hoy viernes 14 de marzo en Popayán.