“Sería grotesco que Congreso rechace la Reforma Laboral y también bajarse los salarios”: Iván Cepeda
El senador del Pacto Histórico aprovechó el hundimiento de la reforma del Gobierno para ambientar el proyecto de recorte de salario a congresistas.

Senador Iván Cepeda
Congreso
En medio de la controversia que ha causado el anuncio del presidente Gustavo Petro de convocar una Consulta Popular para impulsar sus reformas laboral y de Salud, por las dificultades que han encontrado en su paso por el Congreso, el senador del Pacto Histórico Iván Cepeda puso sobre la mesa la propuesta de reducir el salario de los congresistas, que se podrá empezar a discutir desde la próxima semana.
“La próxima semana el Congreso tendrá que debatir la rebaja salarial que 57 congresistas hemos propuesto. Quiero ver ante esa decisión que debe tomar el Congreso la actitud de los senadores, si van a considerar que en este caso es injusto reformarse los salarios. Sería un espectáculo grotesco que el Congreso rechace la reforma laboral y también rechace bajarse los salarios”, sentenció.
Al tratarse de un acto legislativo, esta reforma a la Constitución que presentó Cepeda junto con otros 56 parlamentarios, podrá empezar a discutirse oficialmente a partir del 16 de marzo. Será ya decisión de la mesa directiva de la Comisión Primera del Senado su agendamiento.
Frente a la propuesta de la consulta de Petro, igualmente Cepeda respaldó al jefe de Estado y señaló que “el gobierno y la ciudadanía están en pleno derecho a ejercer todas las posibilidades, los mecanismos y procedimientos que otorga la Constitución para hacer válidos sus derechos. Las reformas sociales son parte de nuestro programa y tenemos toda la legitimidad para buscar que esas reformas se cumplan. Así que no debe haber ningún escándalo cuando se apela a mecanismos de consulta que son constitucionales”.