Jueves 13 de marzo, las noticias más importantes de Armenia y Quindío
Todos los días escuche la información local de 5:00AM a 6:00AM y al mediodía de 11:00AM a 12:00M en Caracol Radio en los 1.150AM

Barrio Las Veraneras en Armenia, donde murió una niña de 3 años de edad arrastrada por una quebrada. Foto: Adrián Trejos
Armenia
TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO
Una menor de tres años de edad María Victoria Escobar, es la primera víctima mortal por las lluvias en el Quindío
El caso se registró en la tarde del martes 11 de marzo donde un vendaval generó que una vivienda del barrio Las Veraneras colapsara parcialmente desencadenando en la desaparición de la menor quien cayó a la quebrada.
La intensa búsqueda inició desde el mismo momento del reporte donde hubo articulación de los organismos de socorro y la institucionalidad con el fin de encontrar a la menor con vida, pero la esperanza se fue desvaneciendo con el pasar de las horas.
TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO
Finalmente, el cuerpo de María Victoria fue encontrado al mediodía del miércoles 12 de marzo muy cerca donde fue el colapso de su vivienda
Le puede interesar:
el secretario de Gobierno de la ciudad, Andrés Buitrago manifestó que el llamado es a la evacuación de por lo menos 20 viviendas teniendo en cuenta el riesgo latente que persiste por las lluvias.
TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO
En Armenia alertan por el riesgo para 10 viviendas por la pérdida de banca debido a las lluvias, las autoridades establecen monitoreo
Debido a las fuertes lluvias del pasado martes 11 de marzo se registró la pérdida de banca en el barrio El Recuerdo originando el riesgo para cerca de 10 viviendas de la zona. Uno de los residentes y afectados es Juan Diego Valverde quien sostuvo que la situación es muy compleja puesto que la banca tiende a continuar cediendo lo que podría desencadenar una mayor emergencia.
Señaló que desde el momento de la emergencia y al día siguiente intentaron contactar a los organismos de socorro para que brindarán la atención correspondiente, sin embargo, no fue posible por lo que la angustia es cada vez más grande.
TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO
Sobre el tema consultamos al secretario de Gobierno de la capital quindiana, Andrés Buitrago quien mencionó que están realizando el monitoreo pertinente ante la emergencia.
Indicó que fue trasladado bomberos y geólogos para verificar la situación y minimizar el riesgo para las viviendas que se encuentran en la zona de la afectación. Enfatizó que la idea es lograr tomar las determinaciones que permitan brindar el apoyo que requiere la comunidad.
TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO
Cantidad de lluvias durante la tarde del martes 11 de marzo superó el promedio normal de un día en el departamento
Empresas Públicas de Armenia informa a la comunidad que, obtenidos los datos generados por la Corporación Autónoma Regional del Quindío – CRQ, se puede concluir que la cantidad de agua lluvia que se generó desde las 4:00 P.M. hasta las 5:00 P.M. del martes 11 de marzo, superó el promedio normal de precipitaciones.
Es decir, en un día se pueden generar 20 milímetros de agua lluvia, pero la tarde del martes, durante un total de 2 horas, el torrencial aguacero alcanzó un límite de 56.6 milímetros hora, esto equivale a la lluvia que se puede registrar normalmente durante 3 días en el Quindío.
Esta situación ambiental anormal para el departamento, generó el colapso de algunos puntos del sistema de alcantarillado Armenia, pero es que teniendo en cuenta las estadísticas oficiales, no existe un sistema que pueda soportar tal carga hidráulica sin generar afectaciones como las que se presentaron.
TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO
Dos terceras partes del departamento del Quindío se encuentran en alerta naranja por deslizamientos de tierra asociados a las fuertes lluvias presentadas en las últimas horas. Así lo determina el Reporte de Alertas Hidrometeorológicas del Ideam para el Quindío con fecha del 12 de marzo de 2025.
TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO
Debido a las intensas lluvias que se presentaron el pasado martes en la capital del Quindío, la vía que conduce Armenia-Calarcá, por el sector de La María, presentó un deslizamiento importante porque lo que en este momento se encuentra habilitado solo un carril.
El paso por este sector está priorizado para vehículos de servicio público, atención de emergencias y la fuerza pública, por lo que se hace necesario hacer un llamado a toda la comunidad para tomar rutas alternas como la variante Chagualá, para el recorrido Armenia-Calarcá y viceversa.
Desde la Secretaría de Tránsito y Transporte, Setta, se estará al tanto sobre la evolución del arreglo sobre la calzada y retomar el flujo de vehículos lo más pronto posible.
TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO
Como Óscar Hernán Morales Mendoza, de 29 años de edad fue identificado el motociclista que falleció en la madrugada del lunes debido a un accidente de tránsito que se presentó en el municipio de Génova.
TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO
La Policía Nacional en el Quindío en las últimas horas obtuvo importantes resultados en referencia a los delitos de afectación a la vida e integridad de las personas en este departamento.
En el primer hecho la Seccional de Tránsito y Transporte en el sector de Pantanillo, vía que conduce de Armenia a Alcalá, capturaron un ciudadano de 29 años de edad, quien se desplazaba en una motocicleta por este corredor vial, y al momento de solicitarle antecedentes registra una orden de captura vigente por el delito de homicidio agravado.
Este hombre es indiciado por el homicidio del ciudadano Juan Carlos Marín Niño alias “Terminator” con arma de fuego, ocurrido el 3 de febrero del año 2023 en el municipio de Quimbaya, por lo cual fue dejado a disposición de la autoridad solicitante.
En un segundo caso la Seccional de Investigación Criminal, en el marco del Plan Cazador, materializó 3 capturas a través de orden judicial por el delito de tentativa de homicidio en el barrio Berlín de la ciudad Armenia.
Estas personas de 20, 38 y 41 años de edad respectivamente, son indiciados de causar lesiones graves en el cráneo y brazo izquierdo a un ciudadano, las cuales colocaron en riesgo su vida e integridad el pasado 20 de enero del año en curso, momentos en que se encontraba en una cancha de ese sector.
TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO
El exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, amplió en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, la lista de funcionarios y congresistas que le habrían pedido nombramientos en diversas aduanas mientras fue director de la DIAN.
Inicialmente, el ministro había entregado una lista entre senadores y representantes a la Fiscalía que posteriormente fue compulsa a la Corte para determinar el nivel de presunto tráfico de influencias por parte de los congresistas que recomendaban a ‘ahijados políticos’ para acceder a cargos en las aduanas del país.
Entre los nombres aparece referenciado el exrepresentante a la cámara del Quindío del centro democrático Diego Javier Osorio, que en diálogo con el medio local el quindiano señaló que no entiende como lo mencionan en esta lista si hace tres años no es congresista, pero espera mayores detalles para ejercer su defensa.
Luis Carlos Reyes declarará por segunda vez contra congresistas que habrían pedido puestos en DIAN
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió dos investigaciones previas contra los congresistas que aparecen en el listado que, el exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, entregó a la Fiscalía por presuntamente pedir nombramientos en la DIAN.
TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO
La clínica Sagrada Familia de Armenia suspendió servicios a usuarios de la EPS SOS por la falta de pago de las deudas
Vuelve y juega, como sucedió alguna vez con la Nueva EPS que le fueron suspendidos los servicios en el centro asistencial por falta de cumplimiento de los compromisos adquiridos se repite la historia, pero con Servicios Occidentales de Salud EPS SOS.
Desde la clínica a través de un comunicado informaron al agente interventor sobre la decisión aduciendo que había un compromiso para cancelar un abono a la deuda de 10 mil millones de pesos el pasado 7 de marzo que finalmente no se hizo efectivo.
El secretario de Salud del Quindío, Carlos Alberto Gómez informó que están analizando la situación con el fin de establecer las medidas pertinentes que permitan dar una solución efectiva.
Destacó que es una EPS que afilia a más de 18 mil usuarios en el departamento entre régimen contributivo y subsidiado. Mencionó que de acuerdo con la solicitud que plantea la Sagrada Familia existen unos pendientes de pago por cerca de 36 mil millones de pesos y de esos había una definición de cartera reconocida de 20 mil millones.
TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO
Expertos en consumo de estupefacientes y salud mental advierten que en Armenia no solo se consigue la heroína más barata del país sino de muy mala calidad lo que aumenta los daños en salud física y mental de los consumidores
Así lo dio a conocer el psicólogo y exgerente del hospital mental de Filandia, Jhon Carlos Buitrago que en diálogo con Caracol Radio señalo “aunque de alguna manera ha disminuido un poco el consumo de heroína, lo preocupante es que aquí si se consigue muy fácil, se consigue muy barata y se consigue de una pésima calidad, lo cual es de hecho también más preocupante porque al tener tan mala calidad la heroína que se consume acá pues esto lleva a que los consumidores tengan que acudir a dosis cada vez más grandes y acudir a mayor número , por ejemplo, de pues de ingesta de la sustancia y eso lleva muchos más problemas”
John Carlos Buitrago, exgerente del Hospital Mental, psicólogo y experto en estos temas y los peligros de las mezclas de drogas psicoactivas “el consumo de cannabis en Colombia, el Instituto Nacional de Salud desde hace años nos viene advirtiendo que lo que se consume de cannabis ilegal, de cannabis en el mercado negro es cannabis contaminado. Entonces, y es contaminado con muchas sustancias, esencialmente con bazuco.
TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO
Entonces, muchos de los adolescentes o de los usuarios adultos que tienen el cannabis como uso recreativo, pero que les toca comprarlo en el mercado negro, lo que están adquiriendo es marihuana untada con bazuco y en otras ocasiones untada, rociada con heroína o con metanfetaminas o con ketamina.
Además tres cuartas partes de lo mismo o mucho más grave, pues es lo que viene pasando con el tusibi pues básicamente es una mezcla que cada cocinero, porque se denominan a sí mismos, los que preparan el Tusibi acá en Colombia, cada uno lo prepara con una mezcla diferente, lo fritan, dicen ellos que lo fritan, con una mezcla diferente, mezclando anestésicos animales, mezclando ketamina de uso veterinario que se utiliza para dopar burros, caballos y mulas mezclándola con cocaína con metanfetaminas a veces o con benzodiacepinas que son medicamentos de prescripción de salud mental y tiñéndola con anilinas para que se vea rosado o para que se vea morada.
Y agregó “esa mezcla que a veces ni siquiera los propios fabricantes saben que están mezclando, pues tiene unas consecuencias, se podrá usted imaginar, unas consecuencias catastróficas, usted no sabe ni siquiera que está consumiendo y esa es la realidad del consumo ilegal, que estamos viviendo en la región que estamos viviendo en Armenia.
TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO
La Registraduría en el Quindío adelanta la campaña ‘Te Estamos Buscando’ para entregar más de 6 mil documentos de identidad que están pendientes por reclamar
Son 6.720 documentos de identificación, entre cédulas de ciudadanía y tarjetas de identidad que están pendientes por reclamar por eso están invitando a toda la ciudadanía para que se acerque a las instalaciones de las sedes municipales y/o departamentales de la entidad.
El registrador delegado en el Quindío, Carlos Eduardo Gallego reconoció la importancia de reclamar los documentos que ya están listos para entregar entendiendo que son fundamentales para acceder a los trámites y servicios del Estado, al igual que para participar en próximos procesos electorales. Indicó que el municipio con mayor número de pendientes es Armenia con 5.029 documentos de identidad, le sigue Calarcá con 577 y Quimbaya con 255.
TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO
En el Quindío advierten por déficit de unidades de sangre y llaman a la donación para salvar vidas
Y es que en el departamento se requieren 3 mil unidades de sangre mensuales, pero no alcanzan ese número lo que aumenta la preocupación por la baja en la captación.
Gina Huelgos, Promotora del Banco de sangre de la Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío indicó que la situación se replica a nivel nacional por eso el llamado a sumarse a las jornadas que realizan en diferentes puntos del departamento con el fin de captar lo necesario para salvar vidas.
Reconoció que son muchas las bondades de la donación y por eso exhortó a la comunidad a dejar a un lado los mitos para confiar en el proceso y no esperar a una emergencia para tomar conciencia de la donación.
TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO
Dos miembros de la comunidad educativa de la Universidad Gran Colombia, Seccional Armenia, fueron reconocidos a nivel nacional por su destacada labor en sus respectivos campos profesionales.
Se trata del investigador Jesús Quintero, quien se ha consolidado como un referente académico en el estudio y propuesta de reglamentación de los Ecosistemas Acuáticos Agroalimentarios (EAA).
Por otro lado, Claudia Juliana Gómez Mejía, egresada del programa de Arquitectura de la UGC Armenia, ha logrado destacar internacionalmente por su innovador trabajo en México. Su enfoque vanguardista en el diseño arquitectónico ha sido reconocido por su capacidad para fusionar creatividad, funcionalidad y sostenibilidad en cada uno de sus proyectos.
TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO
80% de los grupos de investigación de la Universidad del Quindío son reconocidos por Min Ciencias
En cumplimiento del cronograma establecido en la Convocatoria Nacional de Actualización y Transición para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, fueron categorizados 67 grupos y 129 investigadores.
TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO
En deportes, Este fin de semana, un grupo de siete atletas del Quindío viajará a Bogotá para participar en el Campeonato Nacional de Clubes y Municipios. El equipo, dirigido por el entrenador departamental de atletismo, Eunilver Castaño, estará compuesto por cinco hombres y dos mujeres.
Los deportistas quindianos que competirán son Adrián Falcón, Camilo Andrés Redondo, Manuel Henao, Luis Tejada, Tatiana Echeverry y María Fernanda Montoya, quien ya se encuentra en el Distrito Capital.