Justicia

Gobierno y Autodefensas Conquistadores asumen compromisos previos a instalar un espacio de diálogo

Este grupo opera en la Sierra Nevada de Santa Marta y focalizan transformaciones territoriales para sacar adelante estas conversaciones

Gobierno busca instalar diálogos con las AAutodefensas Conquistadoras de la Sierra

Gobierno busca instalar diálogos con las AAutodefensas Conquistadoras de la Sierra

Bogotá

Las delegaciones de paz del Gobierno Nacional y las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada de Santa Marta definieron unos compromisos centrales para el desescalamiento de las violencias previos a la instalación del espacio de diálogo sociojurídico.

Las partes han acordado la protección de los menores de 18 años para que ningún menor esté en la delincuencia, sino que tenga otras oportunidades para alcanzar su bienestar y el de su comunidad.

Las delegaciones también definieron una protección y promoción de las economías populares en la Sierra Nevada. Al tiempo que el Estado colombiano incluya y promueva el desarrollo de esas economías, las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada cesan cualquier presión o acoso a estas iniciativas como un gesto concreto de paz y el inicio de la disminución de las violencias.

Desde la Consejería Comisionada de Paz buscan impulsar estas iniciativas de paz territorial para tener otro camino diferente a las negociaciones nacionales con los grupos armados y poder incluir directamente a las comunidades en estas transformaciones territoriales más focalizadas a la realidad y las necesidades de las diferentes zonas del país.

Frente a este nuevo paso para instalar este espacio de conversación, la Defensoría del Pueblo con el fin de contribuir al éxito de este nuevo proceso hizo las siguientes recomendaciones.

A las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada de Santa Marta comprometerse a desescalar las violencias que están afectando gravemente la vida, la integridad, la libertad, la autonomía y la economía de las personas, comunidades, organizaciones, líderes y lideresas sociales.

Este grupo armado debe suspender el reclutamiento, el uso y utilización de niños, niñas y adolescentes en actividades violentas.

A la mesa de conversaciones, promover acuerdos multilaterales con el autodenominado “Ejército Gaitanista de Colombia” o Clan del Golfo con quien actualmente las llamadas Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada de Santa Marta se disputan el territorio, lo que ha generado uno de los actuales focos de emergencia humanitaria del país.

A las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada de Santa Marta, comprometerse a suspender cualquier intento de expansión de su acción y presencia territorial.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad