El único pueblo de Cundinamarca que tiene solo 3 letras en su nombre: Queda a 60 km de Bogotá
Le contamos más sobre este territorio con gran riqueza autóctona, que además queda cerca de la capital.

Une, Cundinamarca, imágenes tomadas de la cuenta oficial de TikTok de 'Colombiabacana'.
Este pueblo de Cundinamarca ha ganado reconocimiento por su riqueza natural, su clima agradable y su cercanía a Bogotá. Estos aspectos lo posicionan como un destino ideal para el ecoturismo y el descanso.
Cabe destacar que uno de sus principales atractivos es el ‘Páramo de Cruz Verde’, una reserva natural que forma parte del ecosistema de páramos de los Andes, sin embargo, debe considerar que este páramo también está presente en los territorios de Bogotá, Chipaque, Ubaque, Choachí y un pequeño fragmento de La Calera.
En este lugar los visitantes pueden realizar caminatas ecológicas, observar flora y fauna endémica y disfrutar de la tranquilidad del paisaje. Este páramo es determinante para la producción de agua en la región, lo que refuerza su importancia ambiental.
Adicionalmente, el lugar conserva un casco urbano con una arquitectura colonial típica de los pueblos cundinamarqueses. Su iglesia principal y la plaza central son puntos de interés para quienes desean saber más sobre la historia y sus tradiciones locales.
¿Cuál es el pueblo de Cundinamarca que tiene un nombre compuesto por únicamente 3 letras?
El pueblo es ‘Une’, en el que también está la Laguna de Ubaque, que tiene un gran valor histórico porque fue un lugar sagrado para los indígenas muiscas. Este sitio se destaca en el turismo asociado a las cosmovisiones y la contemplación.
Los visitantes también pueden disfrutar de la gastronomía local, con platos típicos como el ajiaco y la mazamorra chiquita.
Con el tiempo, Une se ha consolidado como un destino turístico emergente en Cundinamarca, ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y tranquila cerca de la capital colombiana.
¿Por qué se destaca Une?
Une es un territorio con gran importancia agrícola y ganadera. La economía local se basa en la producción de papa, maíz, frijol y hortalizas, lo que lo convierte en un actor importante en el abastecimiento de alimentos para Bogotá y sus alrededores.
Otro dato interesante es su nombre, de origen muisca, que significa ‘pueblo resplandeciente’. Esto refleja la fuerte presencia indígena en la zona antes de la llegada de los españoles.
Por el lado de su clima, Une es un municipio con una altitud superior a los 2.400 metros sobre el nivel del mar, lo que le otorga temperaturas frescas la mayor parte del año. Sin embargo, su geografía montañosa genera climas que pueden variar en cortas distancias, esto termina afectando la agricultura y la biodiversidad local.
También le puede interesar:
Además, cuenta con cuevas y formaciones rocosas que han sido exploradas por espeleólogos y aventureros, aunque no son ampliamente promovidas como atractivo turístico.
También, Une se destaca por sus festividades tradicionales, como las fiestas en honor a ‘San Joaquín’ y ‘Santa Ana’, donde se combinan expresiones religiosas con muestras culturales y gastronómicas.
El lugar tiene una red de caminos, que se dice que fueron utilizados por los muiscas y luego por los colonizadores, los cuales aún pueden recorrerse por medio de caminatas.
Por último, pero no menos importante, el municipio de ‘Une’ queda a aproximadamente 2 horas de Bogotá, específicamente a 61.8 km. Para ir de la capital a este lugar, puede tomar la Av. Boyacá; luego irse por la Carretera 40, Vía Bogotá - Villavicencio hacia Vía a Une en Chipaque. A continuación siga por Vía a Une hacia la Carrera 5 en Une.