Los 5 mejores destinos para conocer el mar en Colombia, según la IA: atardeceres únicos
Se acerca la temporada alta en el sector del turismo.
Con las celebraciones de Navidad y año nuevo se avecina una fuerte e intensa temporada alta en materia de turismo por cuenta de los masivos viajes, vía terrestre y aérea. Miles de hoteles en todo el país ya tienen su agenda ocupada hasta enero e incluso febrero del próximo año, y los tiquetes de vuelo se encuentran casi que agotados hacia diferentes lugares nacionales, y algunos internacionales.
Uno de los destinos predilectos por los colombianos para pasar fin de año es el mar, principalmente el Atlántico, aunque las costas pacíficas tienen lugares maravillosos y mágicos que esperan ser visitados. Para estas fechas, miles de turistas aprovechan para viajar, y disfrutar de las tantas playas del país, entre las que más se destacan son San Andrés, Cartagena, Islas del Rosario en la costa Atlántica, Nuquí y Bahía Solano en el pacífico, o inclusive en tierras extranjeras.
Además del presupuesto disponible, los viajeros evalúan criterios de selección como accesibilidad para llegar y regresarse, diversidad de actividades, pues buscan hacer algo más que ir al mar, oferta gastronómica, entre otros.
Lea también:
¿Cuáles son los 5 mejores destinos para conocer el mar en Colombia, según la IA?
Consultando con la Inteligencia Artificial propiedad de Google, Gemini, las mejores playas para conocer el mar están ubicadas en la costa caribe. El destino que encabeza el ranking es la isla de San Andrés y Providencia, como la más atractiva por los turistas, debido a su atractivo turístico del mar de los siete colores, sus playas de arena blanca y una carismática y atractiva cultura caribeña.
- El archipiélago más lindo de Colombia: El departamento de la zona insular del país recibe miles de turistas en cada año. Además del mar, el sol y la playa, se interesan en conocer la isla, practicar deportes acuáticos, bucear, avistar la fauna local, y en la noche disfrutar de la oferta de entretenimiento en restaurantes y discotecas.
- Islas del Rosario: Ubicada a pocos kilómetros de Cartagena, esta isla tiene atractivos como una atmosfera natural compuesta de palmeras, árboles y un espacio más tranquilo que no hay en otras playas. Dentro de las aguas cristalinas de este lugar, hay diversidad en especies marinas que habitan dentro del mar caribe.
- Cabo de la Vela, La Guajira: Al norte del país, en donde la arena amarilla se encuentra con el océano Atlántico, está ubicado Cabo de la Vela, en el departamento de La Guajira. Esta es una de las playas más tranquilas del país que se caracteriza por su ambientación desértica en la que se puede practicar del kitesurf, y disfrutar de las puestas del sol, especialmente en la tarde, cuando el día le da paso a la noche.
- Parque Nacional Natural Tayrona: A las inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, el Tayrona es un buen destino para conocer el mar, con una playa que, junto a la selva, ofrece actividades interesantes a sus turistas. Este destino turístico del departamento de Magdalena ofrece distintos tipos de playas que cuentan con diferencias particulares para cada gusto en especial.
- Bahía Solano: Ubicada en el departamento del Chocó, este destino es el puerto en el cual se puede tomar una lancha para avistar las ballenas jorobadas en su respectiva época. Además de disfrutar de la fauna y flora local, los turistas pueden hacer actividades como dar un recorrido en barco, visitar cascadas y probar la comida típica.