25 Viviendas en barrio Las Veraneras en Armenia están en riesgo, recomendamos evacuar: alcaldía
Así lo manifestó el secretario de gobierno de Armenia Andrés Buitrago

Andrés Buitrago, secretario de gobierno de Armenia
01:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así quedó una de las viviendas del barrio Las Veraneras luego de la creciente de una quebrada en Armenia. Foto: Vanessa Porras
Armenia
En Armenia, las autoridades han recomendado la evacuación preventiva de 25 viviendas que están en riesgo de colapso en la zona donde una niña de tres años perdió la vida por la creciente de una quebrada.
Estamos hablando del asentamiento subnormal del barrio las Veraneras ubicado al sur de la ciudad de Armenia donde las autoridades y expertos advierten de los riesgos para estas familias por las condiciones del terreno, el tipo de construcción de las viviendas y la cercanía con la quebrada que provocó la emergencia.
Contexto:
El secretario de gobierno, Andrés Buitrago explicó “En este punto de Las Veraneras donde tuvimos el colapso parcial de la vivienda y donde perdimos la niña, este punto, las viviendas que están en este punto, que son viviendas informales, están todas construidas sobre una ladera y cuando empezamos a hacer la revisión por debajo de las viviendas, casi todas tienen un colchón de basura. Es decir, son laderas, son zonas de alto riesgo donde las personas tiran basura, hacen colchones de basura para construir sobre ellos.
Y agregó “son construcciones en guadua, en madera, son construcciones que generan un alto riesgo, que en esta época de lluvia esas construcciones, esos materiales se empiezan a debilitar, se empiezan a resquebrajar y nos empiezan a generar colapsos o riesgo de colapso”
Recomendación de evacuación par 25 viviendas
Cerca de 25 viviendas le hicimos la recomendación de manera preventiva desalojarlas, porque las posibilidades que tenemos son las mismas que tuvo la vivienda que nos colapsó por el peso que tenía y la estructura estaba soportada sobre guaduales. La posibilidad de que las otras viviendas, que están en las mismas condiciones, es decir, que están que son construcciones informales, que están sobre guaduales, que están paradas sobre madera, sobre colchones de basura y en una ladera de que eso se pueda desprender o que la vida nos pueda colapsar, son muchísimas.
Recomendaciones generales
Cuidemos las laderas y las quebradas que son nuestra fuente hídrica y nuestra riqueza más grande que tenemos nosotros, pero además de eso, las zonas de protección, las zonas de conservación y esas zonas de alto riesgo, pues precisamente por eso son zonas de alto riesgo porque las posibilidades del suelo, que son suelos de características volcánicas, que se lava fácilmente, es decir, que tiene un nivel de saturación que no aguanta mucho, que una vez llueve se empieza a saturar y empieza a desprender, pero las posibilidades de que tengamos uno un colapso ahí, que tengamos un siniestro ahí, porque tenemos una situación ahí que lamentar, son muchísimas.