10 personas se han desplazado del corregimiento Santa Inés de Andes por temor a los ilegales
La personería indica que esa es la cifra que tiene como oficial, pero que desde la comunidad le indican que son 8 familias, pero que se está tratando de confirmar.

Andes, Antioquia. Foto: Cortesía(Thot)
Andes, Antioquia
La problemática de seguridad en el municipio de Andes, Suroeste de Antioquia se ha venido agudizando por la disputa a sangre y fuego por el control del territorio y las rentas ilegales entre grupos como el Clan del Golfo y La Terraza, según fuentes consultadas de la fuerza pública.
Precisamente, la semana pasada se denunció que el Clan del Golfo realizó una incursión armada en el corregimiento Santa Inés. En ese hecho asesinaron a un hombre, pero ya son varias las situaciones violentas registradas en el caserío lo que ha generado temor entre la población y por ello algunos habitantes han decidido desplazarse por la presencia de actores armados ilegales, confirmadas son 10 personas, así lo manifestó a Caracol Radio el Personero Juan Sebastián Retrepo.
“Como Ministerio Público tenemos dos casos confirmados, esos son los únicos dos casos confirmados. Se le ha activado la respectiva ruta, se le ha ayudado respecto al tema humanitario. Hemos colocado en conocimiento de la Defensoría del Pueblo, de la gobernación de Antioquia, todos esos hechos victimizantes de esa población”.
Agrega que estas dos familias conformadas por alrededor de 10 personas llegaron a Medellín, donde posiblemente instauraron la denuncia por el desplazamiento. Pero parece que la cifra es más alta, por lo menos así se lo han manifestado líderes comunitarios del corregimiento al Personero Municipal, aunque recalca que esta cifra aún está en averiguación.
“Sí, tuvimos la oportunidad de hacer contacto directo con un líder de la zona y nos manifestó que se han desplazado ocho familias, pero hasta el momento, pues no tenemos certeza de esa información, estamos haciendo las respectivas averiguaciones en la zona”.
Le puede interesar:
El funcionario manifestó que ya han elevado las respectivas alertas sobre la situación de orden público en Andes; pese a ello, la situación de preocupación y temor de los civiles continúa.
“Sí, efectivamente, nosotros, como Ministerio Público, ya levamos esas alertas a la Defensoría del Pueblo, a la Policía Nacional, al Ejército Nacional y por supuesto a la Gobernación de Antioquia. Hasta el momento no hemos tenido ningún tipo de respuesta”.
Finalmente, indica que la comunidad le ha manifestado que sienten miedo ante los hechos violentos y por ello solicitan medidas de seguridad urgentes para evitar que se repitan o que se acrecienten ya que solo este año 2025 se registran 12 muertes violentas.