Tendencias

Cuáles son las localidades de Bogotá donde más llueve, IA analizó: ¿qué dijo?

La inteligencia artificial ofreció una respuesta que permitió identificar algunas de las zonas más lluviosas.

Bogotá entre nubes oscuras por lluvias fuertes (Getty Images)

Bogotá entre nubes oscuras por lluvias fuertes (Getty Images) / Kevin Stiv Palacios Pena

Bogotá, como ciudad, es percibida como un lugar frío y lluvioso, principalmente por su ubicación geográfica y condiciones meteorológicas.

En principio es bueno aclarar que este territorio se encuentra a 2.640 metros sobre el nivel del mar, en una altiplanicie de la cordillera de los Andes.

A esta altitud, la temperatura promedio anual es de 14°C, con mínimas que pueden descender hasta los 5°C en las madrugadas.

Cabe destacar que la altitud también influye en la menor concentración de oxígeno y en la radiación solar. Esto contribuye a una sensación térmica más baja.

Por otra parte, es bueno rescatar que Bogotá también está influenciada por el fenómeno de la Zona de Confluencia Intertropical, que genera lluvias frecuentes a lo largo del año.

Adicionalmente, su ubicación en una meseta rodeada de montañas favorece la retención de humedad, lo que contribuye a la nubosidad persistente y la precipitación.

Esta ciudad cuenta con dos temporadas lluviosas marcadas: entre marzo y mayo, y entre septiembre y noviembre, con eventos de lloviznas prolongadas y lluvias torrenciales en cortos periodos.

Del mismo modo, la alta humedad relativa y la poca variación térmica diaria refuerzan la percepción de un clima frío y húmedo, a pesar de que las lluvias no sean constantes todo el año.

¿Qué es importante que sepa, con referencia al clima?

Además de su clima frío y lluvioso, en Bogotá se ve mucho la niebla, que puede presentarse hasta 220 días al año, reduciendo la visibilidad y aumentando la sensación de humedad.

También le puede interesar:

También puede haber frecuencia de granizadas, que ocurren principalmente en las tardes de las temporadas lluviosas debido a la formación de ‘nubes cumulonimbus’.

Aunque la ciudad no experimenta nevadas, se han registrado algunas en zonas como Sumapaz, la más reciente en 2023. También se han documentado fenómenos inusuales, como el ‘Tiempo del Ruido’ en 1687, un misterioso estruendo atmosférico, aun sin explicación, que se extendió por 15 minutos, infundiendo confusión.

En ese orden de ideas, en Caracol Radio, surgió el interés por preguntarle a la inteligencia artificial sobre las localidades de Bogotá en las que más llueve.

Respuesta de la IA

Según ChatGPT, las localidades de Bogotá con mayor cantidad de lluvia anual son Usme, San Cristóbal, Santa Fe y Sumapaz. La IA explicó que estas zonas presentan altos niveles de precipitación debido a su ubicación geográfica y características climáticas específicas.

En el caso de Sumapaz, es la localidad más grande y la única completamente rural. “Su altitud supera los 3.000 metros, lo que favorece la condensación de humedad y la formación de lluvias constantes. Además, su cercanía al páramo de Sumapaz, el más grande del mundo, intensifica la precipitación”, afirmó la IA.

Por el lado de Usme, al estar ubicada en el sur de la ciudad, presenta un clima más húmedo debido a su relieve montañoso y su proximidad a ecosistemas de páramo y bosque altoandino.

Desde la perspectiva de San Cristóbal, la IA dijo que su altitud y cercanía a los cerros orientales facilitan la formación de lluvias orográficas. “La humedad que llega desde el oriente se eleva con las montañas, se enfría y se condensa, provocando precipitaciones regulares”, agregó.

Por último, está la localidad de Santa Fe, que abarca parte de los cerros orientales y el centro histórico. “Esta localidad recibe gran cantidad de lluvia debido a los vientos húmedos provenientes del oriente y la interacción con las elevaciones montañosas”, concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad