Política

Consulta popular de Petro: ¿cómo se formularán las preguntas y quién las define?

El presidente anunció que llevará a votación temas clave de las reformas laboral y de salud.

/ Presidencia de Colombia (EFE)

Colombia

El presidente Gustavo Petro confirmó que su Gobierno impulsará una consulta popular para que los ciudadanos decidan sobre aspectos centrales de la reforma laboral y de salud, luego de los obstáculos que han enfrentado en el Congreso.

Sin embargo, este mecanismo tiene varias reglas que deben cumplirse antes de llegar a las urnas.

De acuerdo con la Registraduría Nacional, la consulta popular es un instrumento mediante el cual el presidente, un gobernador o un alcalde pueden someter a votación de los ciudadanos preguntas sobre temas de trascendencia nacional, departamental o municipal. Para ser válida, la consulta debe obtener el respaldo de al menos 13 millones de votantes.

¿Cómo se formulan las preguntas?

Según la normativa las preguntas deben estar diseñadas de manera clara y permitir respuestas cerradas, es decir, solo pueden ser contestadas con un “sí” o un “no”, esto para evitar ambigüedades en la interpretación de los resultados.

A través de su cuenta de X, el presidente Petro adelantó algunos de los temas que incluiría en la consulta:

Condiciones laborales: establecer que la jornada laboral termine a las seis de la tarde y garantizar el pago de horas extras y festivos.

Protección a los trabajadores: reconocer a las madres comunitarias como empleadas públicas y garantizar salario a los médicos residentes.

Beneficios sociales: otorgar licencia laboral para mujeres durante la menstruación.

Derechos sindicales: permitir que en las grandes empresas exista un solo sindicato que represente a los trabajadores.

“Hoy las medidas que pedimos votar son taxativas y diáfanas: qué el jóven reciba salario desde su <b>primer día, que la mujer en menstruación tenga licencia laboral, que la madre comunitaria sea empleada pública, que los medicos residentes reciban salario del sistema de salud, </b>que todos los trabajadores y trabajadoras reciban más salario si trabajan en horas extras y y festivos”, dijo el mandatario.

—  

¿Quién define el texto final?

El presidente Gustavo Petro aseguró que el Ministerio del Interior y el Ministerio de Trabajo serán los encargados de elaborar el contenido de la consulta, que posteriormente deberá ser presentado ante el Senado para su aprobación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad