Palabra de gallero, si ganamos las elecciones presidenciales habrá rebaja de impuestos: Uribe
Así se comprometió el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante foro con precandidatos presidenciales del Centro Democrático en Armenia

Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia
01:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Álvaro Uribe Vélez, liderando en Armenia foro con precandidatos presidenciales del Centro Democrático. Foto: Adrián Trejos
Armenia
Desde Armenia donde se desarrolló el foro con los precandidatos del centro democrático, Juicio contra Álvaro Uribe: Victoria Jaramillo presentó hoy su testimonio, ¿qué dijo?
Y es que en el coliseo del colegio Bethlemitas de Armenia se llevó a cabo el foro “Futuro Colombia” con los cinco precandidatos presidenciales del Centro Democrático, Paola Holguín, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Miguel Uribe y Andrés Guerra hablando sobre el tema de educación.
Contexto:
En ese escenario liderado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez toma la palabra en dos momentos frente a los asistentes, al inicio y al final del foro, donde habló de temas de educación, seguridad, reforma a la salud, burocracia y el tema de impuestos.
Utilizando la frase “palabra de galleros” el líder natural del Centro Democrático hablo de varios compromisos que como partido asumen si ganan las elecciones presidenciales en el 2026.
Rebaja de impuestos
El expresidente Álvaro Uribe enfatizó “Los jóvenes, las empresas y los emprendimientos necesita menos impuestos. Palabra de galleros. Este partido se compromete en el ejercicio del gobierno a reducir sustancialmente los impuestos en Colombia, los predial. Nos decían que la reforma laboral va a cerrar bares, restaurantes. Por favor, ¿cómo la van a aprobar?
Reducir tamaño del Estado
Este partido se compromete con palabra de gallero, si gana el gobierno a reducir sustancialmente el tamaño del Estado. Qué vergüenza que han creado 10 embajadas, qué vergüenza que han creado 24 consulados, qué vergüenza que han aumentado en 100 billones, han aumentado en 100 billones los costos de funcionamiento del Estado.
Mermelada y corrupción.
¿Ustedes qué quieren? burocracia o educación. ¿Ustedes qué quieren? ¿Burocracia, mermelada o salud? Y hablemos de mermelada. Este partido se compromete con palabra de gallero a combatir sin tregua la corrupción.
Contra la reforma a la salud
El nuevo sistema de salud para los profesores, sumado los profesores y sus familias, tiene que atender aproximadamente 800 000 personas, si no han podido ser eficientes en la atención de 800000 personas con un monopolio del Estado, menos van a poder atender a 52 millones de colombianos con un monopolio del Estado.
Por eso nos oponemos a esta reforma, pero el gobierno muy estratégicamente ha manejado esto en dos tiempos. Primero han destruido la salud para decirle a los ciudadanos que el sistema está mal y que este sistema debe estar bajo el monopolio del Estado