Bogotá

Negocios de alimentos podrán aplicar a convocatorias de la Alcaldía ¿Qué condiciones hay?

Las ofertas tienen más de 1.200 cupos para negocios minoristas y 130 para micro, pequeñas y medianas empresas.

Cortesía: Secretaría de Desarrollo Económico.

Cortesía: Secretaría de Desarrollo Económico.

Bogotá

La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá anunció que el programa “Evolución Productiva”, ofrece más de 1.200 cupos para planes de fortalecimiento y capacitación de prácticas comerciales.

En esta convocatoria podrán aplicar los negocios minoristas que son: tiendas, restaurantes, cafeterías, fruterías, fruver, supermercados de barrio y comerciantes, además de las micro, pequeñas y medianas empresas que son aquellas con un centro de producción en la capital.

“Invitamos a todos los comerciantes minoristas de alimentos, transformadores y/o productores de Bogotá a aprovechar este programa integral de capacitación que les brindará las herramientas para mejorar su productividad “, afirmó Carolina Chica, directora de Economía Rural.

Los requisitos de aplicación varían en algunos factores, como el tipo de establecimiento, la infraestructura, la documentación, los dueños o la fuente de donde son obtenidos los productos comerciados, entre otros.

Convocatoria para fortalecimiento a comerciantes:

  • Ser un establecimiento de comercialización de alimentos ubicado en Bogotá (tienda de barrio, restaurantes, cafeterías, fruterías, fruver y/o comerciantes de plazas de mercado).
  • Contar con un establecimiento físico, gestionado por persona natural o jurídica, para el desarrollo de actividades de comercialización en su mayoría de alimentos que sean frescos, perecederos, no perecederos o preparados en sitio. Para la validación de este requisito se debe anexar el registro fotográfico del establecimiento.
  • No podrán participar los establecimientos comerciales dedicados principalmente al expendio de bebidas alcohólicas, dulces y/o elementos de papelería y aseo.
  • Contar con al menos uno de los siguientes documentos: Certificado de existencia y representación legal.
  • Registro Único Tributario (RUT).
  • No haber participado en ningún otro proceso de fortalecimiento realizado por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico.
  • Aquí puede encontrar el enlace de inscripción.

Convocatoria para fortalecimiento a transformadores:

  • Ser una unidad de explotación económica, realizada por persona natural o jurídica, en actividades de transformación en las etapas de producción, almacenamiento y envase de alimentos, en planta de procesamiento, separada de la unidad habitacional y que ejerce el control administrativo sobre su unidad de producción, obteniendo un producto final.
  • Pertenecer a la categoría de micro, pequeñas o medianas empresas productoras de alimentos transformados, adjuntando certificación MIPYME. (Acreditación del tamaño empresarial).
  • Contar con al menos uno de los siguientes documentos: certificado de existencia y representación legal.
  • Registro Único Tributario (RUT).
  • Las mipymes deben desarrollar su actividad productiva en la ciudad de Bogotá (zona urbana o rural).
  • No haber participado en ningún otro proceso de fortalecimiento realizado por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico.
  • Aquí puede encontrar el enlace de inscripción.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad