Mañana se realizará la cumbre internacional de educación alternativa en Cundinamarca
Del 7 al 8 de marzo, educadores de todo el mundo hablarán sobre inteligencia artificial y políticas de educación comunitaria.

LETUR (ALBACETE, CASTILLA LA MANCHA), 13/11/2024.- Un grupo de estudiantes vuelve a las clases escolares este miércoles, en Letur (Albacete). Los 34 alumnos del colegio de Educación Infantil y Primaria Nuestra Señora de la Asunción de Letur (Albacete) han podido volver este miércoles a su centro, tras pasar algo más de una semana en otro de la vecina localidad de Socovos debido a las consecuencias de la dana en el pueblo, y donde ahora abordan un proyecto de inteligencia emocional. EFE/ Manu / Manu (EFE)
Cundinamarca
La empresa colombiana de enseñanza alternativa, Beika, anunció que este viernes 7 y sábado 8 de marzo, se realizará una cumbre de educación alternativa que, según ellos, es la primera de talla internacional hecha en Colombia.
Durante el evento, realizado en el Centro de Convenciones Cecilia Oggioni de Miranda, de la Cámara de Comercio de Chía, asistirán panelistas de varios países para tratar temas de coyuntura en materia de educación, como inteligencia artificial o educación en espacios abiertos.
La principal organizadora del evento, Lina Idárraga, habló sobre el concepto de educación alternativa, añadiendo que: “Llamamos educación alternativa a la propuesta de aprendizaje que responde a las necesidades de las personas”.
“Estaremos hablando sobre cómo empezar a trabajar las herramientas de inteligencia artificial dentro del aula para preparar a niños y jóvenes”, le contó la funcionaria a Caracol Radio.
Durante la jornada, participarán panelistas que, según la empresa, resaltarán la labor femenina de la educación alternativa como la estadounidense Erika Twani, la chilena Karen Sandoval, o la brasileña Ana Thomé.