Distriseguridad socializó estrategias contra la delincuencia en sesión de la Liga de Alcaldes
Se enfoca inicialmente en el fortalecimiento de la Policía con mayores recursos logísticos y de movilidad

Alcaldía de Cartagena
Cartagena
En el marco de la Agenda Bilateral y la Liga de Alcaldes del Caribe, se llevó a cabo una Mesa de Seguridad Regional celebrada en Montería - Córdoba, donde el director de Distriseguridad, Jaime Hernández Amín socializó las estrategias que a corto, mediano y largo plazo implementa la Alcaldía Mayor de Cartagena y la entidad a su cargo, para mejorar las condiciones de seguridad de la ciudad.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
Actualmente el accionar contra el delito en Cartagena se enfoca inicialmente en el fortalecimiento de la Policía, que realiza el trabajo de inteligencia y operativo, para lo cual la Administración Distrital le brindan recursos logísticos y de movilidad que han contribuido a mejorar las labores de los uniformados, complementada con acciones de disuasión mediante el uso de drones, entre otros elementos.
“Cuando un delincuente percibe la presencia de un dron, con sus luces y sonidos, siente la presencia de la autoridad, lo que le produce un efecto psicológico y ello hace más efectivo el trabajo de los agentes”, explicó Hernández Amín.
El funcionario mencionó que también a corto plazo se fortalece la estrategia Titán Chat, que permite a la comunidad interactuar con las autoridades a través de WhatsApp, reportar incidentes, hechos delictivos o alertas de riesgos, obteniendo respuestas inmediatas de atención, reforzando con ello la Línea de Emergencia Nacional 123.
Entre el conjunto de acciones en desarrollo se destacó el papel de las Brigadas Cívicas, que intermedia entre la ciudadanía y la autoridad, realiza jornadas de capacitación y charlas, incentivando la convivencia ciudadana y evitando el escalamiento de conflictos, con lo que se apunta a la disminución de la intervención de Policía para que esta pueda priorizar sus acciones.
A mediano plazo se cumplen los lineamientos estratégicos del Alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz, en el sentido de asfixiar económicamente a las cadenas delictivas que se habían apoderado de varios sectores de la ciudad para la prostitución y comercialización de drogas ilícitas. La acción articulada entre Secretaría del Interior, Distriseguridad, Policía y Bomberos, ha permitido neutralizar establecimientos que tanto en el Centro Histórico, como en otros barrios se habían convertido en centro de operaciones de estas actividades.
En su exposición el director de Distriseguridad destacó los resultados hasta el momento obtenidos con la instalación de alarmas comunitarias, en el marco de una alianza entre la Policía y la comunidad, que se componen cada una de 4 cámaras, 1 sirena y 1 reflector de alta potencia, las cuales son controladas por frentes de seguridad, integrados cada uno por 15 personas que reciben capacitación previa por parte de la Policía. La señal de las alarmas es monitoreada desde el Centro Automático de Despacho - CAD, que reacciona de manera oportuna.
Lea también:
A largo plazo las acciones se orientan a un sustancial fortalecimiento de la inteligencia y el uso de avanzada tecnología para la seguridad. A manera de avance, Hernández Amín anunció la próxima entrega de un Centro de Inteligencia donde se van a integrar las cámaras de la Policía, sumadas al monitoreo de las desplegadas por las autoridades de Tránsito y de Gestión del Riesgo, logrando una centralización de datos que permitirán una efectiva y oportuna reacción institucional. Tales acciones estarán acompañadas de la modernización del software del CAD de la Policía, que permitirá entre otros avances el reconocimiento facial y la implementación de inteligencia artificial en función de la seguridad ciudadana.