Qué es la empanada de añejo: Tiene 3 ingredientes y uno es el que la hace tan especial ¿Por qué?
Esta empanada es representativa del departamento de Nariño.

Empanadas de añejo - Getty Images
La gastronomía colombiana es uno de los grandes atractivos del país. Cada región del país cuenta con platos característicos que los representan a nivel nacional, algunos de los más conocidos son la bandeja paisa, de la región antioqueña, el ajiaco, un clásico de la cocina bogotana, o el sancocho de gallina, los aborrajados y el cholado, de Cali y Valle del Cauca, entre muchos otros por departamento.
A pesar de que estos suelen ser los más conocidos, la gastronomía colombiana cuenta con miles de preparaciones que son típicas y muy conocidas por los habitantes de cada uno de los departamentos, como el caso de la sopa de pichón, muy popular en Santander, o la Empanada de Añejo, un plato del sur del país, específicamente del departamento de Nariño.
La empanada de añejo es solo uno de los múltiples tipos de empanadas que existen en el país. Le contamos la historia de esta, los ingredientes que lleva y la manera de prepararla y los acompañamientos perfectos para disfrutar de su sabor.
¿Qué es la empanada de añejo?
Esta empanada es uno de los platos típicos del departamento del Nariño, que se remonta siglos atrás, cuando los colonizadores españoles trajeron la carne de res a la región.
Fueron los indígenas nariñenses los que le dieron un proceso culinario a este producto, creando una preparación que se ha convertido en representante de la gastronomía local y que se ha transmitido de generación en generación. Si bien antes eran especiales para festividades de fin de año, actualmente es común encontrarlas en cualquier lugar y se consumen especialmente a la hora del desayuno.
Vea también
La masa de la empanada se prepara con maíz fermentado, uno de los productos más importantes en el departamento, y que le da el distintivo a estas sobre otras preparaciones. De acuerdo con el portal de ProColombia, prepararlas es un arte, pues la masa tiene una consistencia viscosa que hace que sea difícil de manipular.
Cuándo se tenga la masa de maíz se rellena con un guiso de carne que se cocina a fuego lento y por varias horas con distintas especias como comino y achiote, además de cebolla, ajo y cilantro, que le dan su sabor característico. Igualmente, puede llevar otros ingredientes como arvejas, arroz o huevo, y pueden variar de una persona a otra.
¿Cómo preparar las empanadas de Añejo?
Para la preparación necesitará contar con algunos ingredientes de manera obligatoria, y puede agregar otros según sus preferencias.
Estos ingredientes son:
- Masa de maíz fermentada o añejo.
- Carne desmechada o molida.
- Cebolla, ajo y cilantro.
- Especias.
- Aceite
Para la preparación solo deberá seguir estos pasos:
- En una olla ponga aceite a calentar y ponga a sofreír las verduras.
- Cuando las verduras hayan cambiado de color, agregue la carne y deje cocinar por aproximadamente una hora a fuego bajo. Luego mezcle el resto de productos que desee adicionar, como los huevos.
- Mientras la carne se cocina, estire la masa, hasta que quede una lámina muy delgada, corte círculos.
- Ponga un poco de la carne cocinada en la masa y cierre bien para evitar que se salga la mezcla.
- Puede ponerlas en la freidora de aire o meterlas por unos minutos en aceite bien caliente.
- El mejor acompañamiento es la Salsa de Ají y el limón.