Cartagena

Afinia pondrá en marcha un plan piloto de consumo de energía controlado concertado

Se busca que los clientes optimicen los kilovatios que reciben por concepto del subsidio de subsistencia que otorga el Gobierno

Afinia

Afinia

Cartagena

Confianza para acordar acciones por la sostenibilidad del servicio en el Caribe, se presenció durante la segunda sesión de la Liga de Gobernantes del Caribe en Montería.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

En el encuentro presidido por los alcaldes de Montería, Hugo Kerguelén; Bolívar, Dumek Turbay; y Sincelejo, Yair Acuña, se habló de los costos del servicio y la importancia de que el mercado hogar adapte nuevos hábitos y controlen el consumo. Cada mandatario expresó su interés en la búsqueda de alternativas para brindar más bienestar a los habitantes.

Entre las propuestas está el desarrollo de un plan piloto de consumo de energía controlado y concertado, inicialmente en un sector de las ciudades de Montería, Sincelejo y Cartagena para que los clientes optimicen los kilovatios que reciben por concepto del subsidio de subsistencia que otorga el Gobierno Nacional, propuesta que fue acogida con beneplácito por Afinia como los primeros pasos en el trabajo en equipo para la búsqueda de soluciones.

Por su parte, Ricardo Arango Restrepo, gerente general de Afinia, filial del Grupo EPM, calificó esta agenda como propositiva. Manifestó que Afinia es una de las bases desde la que se construye la competitividad de la región. “El grupo EPM ha demostrado todo su compromiso a través de inversiones para la calidad del servicio y su deseo de aportar en la cultura. Es el momento para hablar de eficiencias y reconocer como un consumo racional del servicio puede genera cambios en el costo”

El Gerente General también reconoció la oportunidad de trabajar en puntos focales para jalonar las palancas de valor de la compañía como la disminución de pérdidas y el aumento del recaudo.

Lea también:

Arango Restrepo, solicitó a los mandatarios su intervención ante los ministros de Minas y Energía y el de Hacienda para que el Gobierno Nacional cancele los saldos pendientes de subsidios y la opción tarifaria.

Además, destacó el liderazgo que ejerce cada uno y la gran oportunidad de trabajar articulando esfuerzos y las capacidades.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad