Tendencias

Las 5 ciudades con menos jóvenes desempleados en 2025: Medellín lidera la lista

Según el último reporte del DANE, el desempleo juvenil disminuyó en la mayoría de las ciudades, aunque hubo algunas que tuvieron grandes variaciones en enero de este año, ¿cuáles fueron? Se lo contamos aquí

Las 5 ciudades con menos jóvenes desempleados: 3 de ellas son ciudades intermedias, ¿cuáles son?

Las 5 ciudades con menos jóvenes desempleados: 3 de ellas son ciudades intermedias, ¿cuáles son?

El desempleo en Colombia inició el 2025 con reducción. Según explicó el subdirector del DANE, César Mauricio López, en el primer mes del año, la tasa de desempleo bajó unos 1.1 puntos porcentuales, al pasar del 12.7 % a un 11.6 %.

Según el informe que presentó la entidad, la población que se encuentra sin empleo suma poco más de 3 millones de personas, siendo Quibdó, Riohacha y Florencia las que mayores tasas de desocupación presentan.

Además de lo anterior, el DANE indagó sobre la situación de empleabilidad de los jóvenes, los cuales conforman una de las poblaciones más afectadas por el desempleo.

¿Más o menos jóvenes con trabajo? Este es el panorama

De acuerdo con el DANE, en enero del 2025 hubo un aumento de la población juvenil ocupada (entre los 15 a los 24 años), lo que significa que hay más jóvenes con trabajo en comparación con enero del 2024. Según el reporte, más de 100.000 jóvenes consiguieron emplearse.

En total, según indicó el informe de la entidad, aproximadamente hay 776.000 jóvenes sin empleo en Colombia, lo que representa a cerca del 16,4 % de los jóvenes del país. Con ello, se logró una reducción del desempleo juvenil a nivel nacional igual a 1,7 puntos porcentuales.

¿Cuáles son las ciudades en las que hay menos jóvenes sin trabajo?

En la mayoría de las ciudades capitales del país, hubo una reducción en la tasa de desempleo de los jóvenes; sin embargo, hubo un caso que preocupó y que destacó el DANE en el informe presentado.

Se trata de Barranquilla, ciudad que pasó de registrar una tasa de desempleo de los jóvenes de un 17,4 % a un 23,2 %. Con estas cifras, pasó a ser la cuarta ciudad con más jóvenes desempleados, después de Quibdó (41,4 %), Riohacha (25,7 %) y Valledupar (23,4 %).

Ahora bien, las ciudades que presentaron grandes mejoras en la inclusión de jóvenes al ámbito laboral y que, para enero del 2025, cuentan con la menor cantidad de jóvenes desempleados son:

  1. Medellín, Área Metropolitana, Antioquia: solo el 10,9 % de la población joven está sin trabajo.
  2. Villavicencio, Meta: su tasa de desempleo juvenil es de un 12.2 %, presentando una reducción de 4 puntos porcentuales en comparación con enero del 2024.
  3. Bucaramanga, Área Metropolitana, Santander: esta es una de las ciudades que más reducción de jóvenes desempleados tuvo en comparación con el año pasado. Su tasa de desempleo juvenil pasó de un 20,4 % a un 15,3 %.
  4. Pereira, Área Metropolitana, Risaralda: su tasa de desempleo juvenil pasó de un 17.8 % el año pasado a un 15.3 %.
  5. Bogotá, Distrito Capital: finalmente, la capital registró una disminución del desempleo juvenil de 3.2 puntos porcentuales, pasando de un 19,4 % a un 16,2 %.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad