Justicia

La Procuraduría pide actualización inmediata de información sobre la Amazonia

Los datos son claves para cumplir con la sentencia que la reconoce como sujeto de derechos

Río Amazonas - Getty Images

Río Amazonas - Getty Images / Rhett Ayers Butler - Mongabay

Bogotá

La Procuraduría evidenció que muchos de los responsables aún no han ingresado la información requerida, lo que obstaculiza el proceso de evaluación de los avances en la protección de este vital ecosistema y en el cumplimiento de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia del año 2018 en la que se reconoció al “Amazonas Sujeto de Derechos”.

En ente de control hizo un llamado urgente a todas las entidades y responsables de velar por la protección y conservación de la Amazonia, dentro de las que están según la sentencia, el ministerio de Agricultura, la Presidencia, todos los municipios de la Amazonía, entre otras entidades del orden nacional, departamental y local, para que actualicen de manera inmediata la información en la herramienta de seguimiento establecida para este fin.

La solicitud del Ministerio Público se da luego de identificar que algunas entidades no están cumpliendo con los requisitos de veracidad y oportunidad en sus informes, ya que en algunos casos se continúa repitiendo la información que corresponde a años anteriores o se omite diligenciar la totalidad de los datos.

La sentencia de la Corte Suprema de Justicia del año 2018

Recordemos que esa sentencia es el resultado de una tutela interpuesta por un grupo de 25 personas quienes solicitaron la protección de sus derechos al ambiente sano, a la vida y a la salud, vulnerados por las altas tasas de deforestación de la Amazonía colombiana.

Al reconocer a la Amazonía como sujeto de derechos la Corte Suprema a través de cuatro órdenes pidió tomar acciones prontas y efectivas para prevenir una mayor afectación derivada del cambio climático, para lo cual la protección de los bosques de la Amazonía constituye un imperativo con la naturaleza y las generaciones futuras como por ejemplo que todos los municipios de la Amazonía deberían a actualizar e implementar sus planes de ordenamiento territorial incluyendo planes de reducción a cero la deforestación en su territorio, el cual debía abarcar estrategias medibles de tipo preventivo, obligatorio, correctivo y, pedagógico, dirigidas a la adaptación al cambio climático.

Ante algunos incumplimientos, la Procuraduría reiteró la obligación de todos los responsables para que rectifiquen y actualicen de manera inmediata los reportes correspondientes, ya que, en caso de persistir el incumplimiento, se pedirán otras acciones.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad