Ciudades

Arrancó la comisión de verificación “Abracemos el Catatumbo”

La jornada va hasta el 6 de marzo.

Comisión de Verificación "Abracemos al Catatumbo" 2025. / Foto: @AscamcatOficia

Comisión de Verificación "Abracemos al Catatumbo" 2025. / Foto: @AscamcatOficia

Catatumbo

A partir de hoy, lunes 3 de marzo, la Asociación Campesina del Catatumbo - ASCAMCAT, el CISCA, la Mesa Humanitaria y más de 40 organizaciones sociales e institucionalidad, dieron inicio a la comisión de verificación “Abracemos el Catatumbo”.

“Nos estamos desplazando en el marco de la primera Comisión de Verificación ”Abracemos el Catatumbo" hacia el municipio de Tibú. Vamos a estar en el casco urbano de este municipio, en Caño Indio, en La Gabarra y en Caño Negro, desde puerto San Martín hacia adentro“, dijo Holmer Pérez, presidente de Ascamcat.

Más información

Resaltó que buscan “ir con el mandato que salió de El Tarra el día 4 de febrero, donde hicimos la primera Comisión de Verificación en el casco urbano de este municipio y ahí quedaron trazadas líneas de trabajo en terreno para evidenciar los alcances que ha tenido la violencia en materia de derechos humanos, de derecho internacional humanitario, que debemos constatar de primer mano, cómo este conflicto ha impactado a la sociedad civil, a los líderes sociales, a los presidentes de junta”.

Agregó que cuentan con el apoyo y coordinación de la Defensoría del Pueblo, la iglesia católica, la URT, la gobernación de Norte de Santander, entre otras. “Obviamente cada institución, en el marco de su mandato, va a revisar los alcances de esta situación en cada uno de estos puntos”.

La jornada se desarrollará hasta el próximo jueves 6 de marzo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad