6AM6AM

Programas

¡Acabarán con los ‘pinchallantas’ en Bogotá! Nueva estrategia busca combatir esta modalidad de robo

La concejal Sandra Forero explicó en 6AM en qué consiste la ‘cruzada’ para cabar con esta forma de afectar conductores.

¡Acabarán con los ‘pinchallantas’ en Bogotá! Nueva estrategia busca combatir esta modalidad de robo

¡Acabarán con los ‘pinchallantas’ en Bogotá! Nueva estrategia busca combatir esta modalidad de robo

10:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La concejal Sandra Forero lanzó desde la semana pasada una ‘Cruzada’ en contra de los infames pinchallantas de la capital de Colombia, Bogotá. En 6AM de Caracol Radio, detalló que se trata de una estrategia mediante la cual la ciudadanía puede denunciar este tipo de actos para que las autoridades tomen cartas en el asunto.

“Lo arranqué porque es una necesidad de los bogotanos, este es un tema del día a día y no se atiende. Lo lancé para ver la magnitud del problema, y me doy cuenta que es más grande de lo que creíamos”, dijo la concejal, explicando que es una situación que las autoridades no suelen atender.

Hace unos días se hizo viral un video de un individuo lanzando objetos en el camino para pinchar una llanta de un automóvil en movimiento en un sector de la capital. La concejal explica que normalmente estos individuos trabajan con algunos montallantas cercanos, convirtiéndose en un negocio redondo.

¿Cómo funciona esta nueva cruzada contra los pinchallantas?

La concejal detalló que desde que lanzó la campaña el pasado viernes 28 de febrero, ha recibido más de 70 denuncias, en las cuales se evidencia una forma de actuar de los pinchallantas. Estos sujetos lanzan objetos para pinchar las llantas de los automotores, para que luego sean dirigidos a montallantas cómplices.

Con esta estrategia se busca identificar a los principales montallantas que son cómplices de este delito, sancionarlos y que sean sellados después. “Cuando pasa que se sellan los montallantas sabemos que si se puede actuar. Es una mesa de gestión de seguridad con la Secretaría de Seguridad, Gobierno y Movilidad para actuar contra esos criminales”, dijo la concejal.

¿En qué sectores suele ocurrir más este tipo de hechos?

Forero explicó que ya se han logrado identificar algunos sectores en específico de la ciudad donde ocurren este tipo de delitos. Las denuncias de la gente han permitido realizar un mapa de la ciudad en el que ya se identificaron algunos montallantas que estarían en complicidad con los delincuentes.

“La idea es trabajar con el equipo el mapa de los pinchallantas. Hay algunos ya identificados en la Boyacá con 53, la entrada por la 80 por el oriente y en la altura de la 68. Algunos gerentes de superficies comerciales nos reportan pinchazos de una a cuatro veces al mes. En la 161 con novena y en la entrada por la autopista norte”, dijo Forero.

Si bien, muchas veces las autoridades no llegan a tiempo antes de que se presente el delito, el denunciar puede facilitar a las autoridades localizar los montallantas que están aliados con los delincuentes. De esta forma se puede sellar el establecimiento, y luego pueden caer sus cómplices.

¿Cómo denunciar mediante la cruzada?

La concejal Sandra Forero informó que crearon un canal con nombre propio. Cualquier denuncia de este tipo puede ser enviada mediante un correo electrónico a la dirección : Sandraforeroramirez@gmail.com. Allí se les pide a los denunciantes que den su nombre, la forma den la que ocurrieron los hechos, en dónde sucedió, cuándo sucedió y cómo.

Una vez presentada la denuncia, el equipo de la concejal se comunicará con el denunciante y se empezará el proceso correspondiente con las autoridades.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad