El sector público le debe a Afinia 341 mil millones de pesos
En los últimos días, la compañía filial de EPM, tuvo que desconectar a tres acueductos públicos por 118 facturas sin pagar.

Medellín, Antioquia
A la empresa Afinia, filial de Empresas Públicas de Medellín (EPM), los entes oficiales le deben un total de 341 mil millones de pesos, una situación que se suma a la baja facturación y recaudo en los municipios donde opera.
La situación es tan crítica que la compañía tuvo que adelantar un proceso de desconexión total del servicio de energía en cinco acueductos del municipio de Ariguaní, Magdalena, debido a una deuda acumulada de 11.932 millones de pesos, correspondiente a 10 años sin pago.
Durante la jornada, Afinia logró la desconexión de tres de los cinco acueductos, pero en dos de ellos se presentaron bloqueos que impidieron el procedimiento, y los trabajadores de la empresa fueron retenidos.
Ariguaní, el municipio con mayor morosidad
Según la empresa, en este municipio no se han cancelado 118 facturas, lo que lo convierte en el territorio con mayor morosidad en el sector oficial dentro de la cobertura de Afinia en la Costa Caribe.
Lea también: Imputan a la propietaria de un SPA canino, por causarle la muerte a un perro en Medellín
Impacto en la sostenibilidad de Afinia y EPM
Este panorama compromete la sostenibilidad financiera de Afinia, lo que obliga a EPM a destinar más de 100 mil millones de pesos mensuales para sostener la operación y evitar apagones generalizados.
La situación también afecta la capacidad de EPM para realizar inversiones y transferencias al Distrito de Medellín, ya que los recursos deben ser redirigidos para cubrir el déficit generado por la falta de pago.