Tendencias

¿En dónde quedan las termales más hermosas de Colombia? No son las de Paipa: respuesta de la IA

Si está planeando un viaje de relajación, conozca cuáles son las principales termales a nivel nacional recomendados por la Inteligencia Artificial

¿En dónde quedan las termales más hermosas de Colombia? No son las de Paipa: respuesta de la IA

Colombia es un país privilegiado en cuanto a recursos naturales y diversidad geográfica. Entre sus múltiples atractivos, las aguas termales son uno de los destinos favoritos para quienes buscan relajación y bienestar. Si bien las termales de Paipa, en Boyacá, son unas de las más conocidas, no son las únicas ni necesariamente las más espectaculares.

A continuación, le contamos cuáles son las termales más hermosas de Colombia según la inteligencia artificial. Estos datos no deben ser tomados como un axioma, debido a que el algoritmo se encarga de recopilar información y presentarlo de la forma más exacta posible.

Termales de Santa Rosa de Cabal (Risaralda)

Foto: Termales Santa Rosa de Cabal

Ubicadas en el Eje Cafetero, estas termales son famosas por sus imponentes cascadas y su exuberante entorno natural. Se encuentran a aproximadamente 10 kilómetros de Santa Rosa de Cabal y ofrecen aguas ricas en minerales que emanan directamente de la montaña. Además, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia completa con senderismo, spa y gastronomía local.

Termales de San Vicente (Risaralda)

.

También en Risaralda, dentro de la Reserva Forestal Bosques de San Vicente, estas termales ofrecen un ambiente más natural y menos intervenido por el hombre. Las piscinas de agua caliente están rodeadas de montañas y bosques húmedos, lo que brinda una sensación de tranquilidad y conexión con la naturaleza. Es un destino ideal para quienes buscan un escape del ruido citadino.

Termales de La Cabaña (Cauca)

Termales La Cabaña, Murillo, Tolima. Imágenes tomadas de cuenta oficial de TikTok de 'Gene & Teo'.

Ubicadas en el municipio de Coconuco, cerca de Popayán, las Termales de La Cabaña son conocidas por su alto contenido de azufre y propiedades curativas. Sus aguas alcanzan temperaturas entre 40 y 60 grados Celsius, y su ubicación en medio de montañas andinas las hace un destino ideal para el descanso y la salud.

Termales de Rivera (Huila)

A pocos kilómetros de Neiva, en el municipio de Rivera, se encuentran estas termales famosas por su temperatura templada y sus propiedades medicinales. Son una opción accesible y relajante para quienes visitan el Huila y desean un plan diferente al tradicional turismo arqueológico de San Agustín.

Termales de Churí (Norte de Santander)

Estas termales son una joya escondida en el municipio de Chinácota. Sus aguas son reconocidas por su alta concentración de minerales, ideales para el cuidado de la piel y la relajación muscular. Además, su entorno natural rodeado de montañas y bosques hace de este lugar un destino poco explorado pero impresionante.

Termales de Puracé (Cauca)

En el Parque Nacional Natural Puracé, estas termales ofrecen una experiencia única, pues sus aguas provienen del volcán Puracé. Además de disfrutar de las piscinas termales, los visitantes pueden admirar paisajes naturales impresionantes y una variada fauna silvestre, incluyendo el cóndor de los Andes.

Si bien las termales de Paipa son un destino icónico en Colombia, existen muchas otras opciones igualmente espectaculares y con características únicas. Desde las majestuosas caídas de agua en Santa Rosa de Cabal hasta los paisajes volcánicos de Puracé, Colombia tiene un sinfín de opciones para disfrutar de aguas termales en entornos paradisíacos.

Si estás planeando tu próxima escapada de relajación, no dudes en considerar alguna de estas maravillas naturales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad