Medellín

Unidad Permanente de DDHH lleva un mes sin operar 24/7; Personería se compromete retomar servicio

La Personería explicó que con recursos que llegarán desde la Alcaldía, pese a que inicialmente se habían negado, se reactivará el horario permanente.

Casa de Justicia El Bosque - Alcaldía de Medellín

Casa de Justicia El Bosque - Alcaldía de Medellín

Medellín, Antioquia

La Personería de Medellín anunció el restablecimiento del horario 24 horas, 7 días a la semana en la Unidad Permanente de Derechos Humanos ubicada en la Casa de Justicia de El Bosque, en el centro de la ciudad.

Este ajuste se da luego de que, desde el 1 de febrero, la prestación del servicio se viera afectada por falta de personal, tras la no renovación de un contrato de apoyo entre la Personería y la Alcaldía de Medellín; por lo que solo se atiende en la sede de lunes a viernes en horario diurno.

Extensión del servicio en varias sedes

El personero de Medellín, Mefi Boset Rave Gómez, anunció que además del horario 24/7 en la Unidad Permanente de Derechos Humanos, se reactivará la atención extendida en: Sede del Centro Administrativo La Alpujarra, Plaza de la Libertad y atención en sitio para actividades democráticas.

Lea también: Niño de 5 años murió tras caer de un piso 25 de un edificio en Medellín

Lea también: Medellín: la Fundación Casita de Nicolás trasladará su sede de Prado Centro a El Poblado

“Este nuevo convenio nos permitirá fortalecer la promoción y defensa de los derechos humanos, alineando esfuerzos con el Plan de Desarrollo ‘Medellín Te Quiere’ y el Plan Estratégico ‘Personería para Todos’”, declaró el personero distrital.

Asimismo, destacó que con estos recursos se podrá ampliar el horario de atención en la sede central hasta las 10:00 p.m..

Beneficios del nuevo convenio

La Personería de Medellín resaltó los beneficios clave de este ajuste:

Continuidad en la prestación del servicio, aumentando la cobertura y restableciendo el horario habitual en la Unidad Permanente de Derechos Humanos.

Respuesta rápida y eficaz ante posibles violaciones o amenazas a los derechos humanos en el distrito.

Estrategias de prevención y promoción de derechos humanos a través de investigación y atención directa.

Mayor presencia en comunidades de las comunas y corregimientos, facilitando el acceso a la oferta institucional.

Documentación de la situación de los derechos humanos en Medellín para mejorar la protección y seguimiento de casos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad