Bogotá

En tres sitios del sur de Bogotá se robaron agua por más de $716 millones ¿Cómo lo hacían?

Los dos establecimientos comerciales fueron encontrados en las localidades de Kennedy y Fontibón, en medio de 32 inspecciones realizadas por el acueducto de Bogotá.

En tres sitios del sur de Bogotá se robaron agua por más de $716 millones.

En tres sitios del sur de Bogotá se robaron agua por más de $716 millones.

Bogotá

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá junto a la policía detectaron dos lavaderos de carros que empleaban diferentes métodos para evadir el pago por el consumo de agua y que generaron una defraudación estimada de 531 millones de pesos, equivalentes a 67 mil metros cúbicos. Además, se identificó una empresa dedicada al lavado de papa en donde lograron robar agua en una estimación de 20.593 metros cúbicos de agua, valorados en 185 millones de pesos.

En total, las operaciones arrojaron 9 establecimientos que recibieron comparendos respectivos y sellamientos de suspensión comercial por parte de la Policía Nacional, ya que desarrollaban sus actividades sin cumplir los requisitos establecidos en la norma vigente. Asimismo, la EAAB retiró 11 contadores de agua que presentaron anomalías en su funcionamiento, los cuales fueron enviados al laboratorio de medidores de la empresa para dictaminar las posibles alteraciones. Con los resultados de esta jornada se identificaron 87 mil metros cúbicos defraudados, cifra que se estima podría haber atendido a un total de 7.300 familias de estrato 3 en un mes, considerando un consumo promedio de 12 metros cúbicos por hogar.

¿Cómo se robaban el agua?

Los establecimientos presentaban un sistema de hurto de agua mediante el uso de un bypass, que consiste en la instalación ilegal de una doble conexión a la red del acueducto que no registra el consumo a través del aparato medidor, así como de una guaya con la que se alteraba el correcto funcionamiento del medidor.

Indicaron desde el Acueducto que, ante estas acciones, la EAAB fortaleció su equipo de seguimiento mediante el uso de maquinaria pesada y sistemas tecnológicos de verificación, los cuales permitieron detectar de manera expedita las alteraciones y evidenciar sofisticados métodos

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad