“¿Es bueno tener una canciller mencionada en este escándalo?”: reviven tensiones Bolívar-Sarabia
El director del DPS, Gustavo Bolívar, sugirió que la canciller debía salir del gobierno. Laura Sarabia se defendió: “no tengo enriquecimiento alguno”.

Gustavo Bolívar | Foto: Colprensa / John Paz
Colombia
Ante la denuncia de un posible entramado de corrupción con recursos de la salud que reveló Caracol Radio, y las nuevas versiones periodísticas que señalan un posible vínculo de la actual canciller de la República, Laura Sarabia, el director del Departamento de Prosperidad Social Gustavo Bolívar insinuó que la ahora ministra debería salir del gobierno debido a la gravedad de los señalamientos.
“Quedan varias reflexiones. La principal, ¿es bueno para Colombia tener una Canciller que esté mencionada en este escándalo? El titular de ese cargo, que representa en el mundo a 52 millones de personas, no admite ni una sola sombra de duda sobre sí. Vinimos a luchar contra la corrupción y, como dijo el presidente Petro, que caiga quien tenga que caer”, indicó Bolívar.
La exdirectora del DAPRE y ahora canciller le respondió y dijo coincidir con “que caiga quien tenga que caer”. Sin embargo, pidió contrastar con el presidente Gustavo Petro “el nombramiento a Mauricio Marín, por qué salió el superintendente Luis Carlos Leal y si tuve alguna injerencia en ambas decisiones”.
Sarabia le aseguró a Bolívar que si realmente le pregunta al jefe de Estado, este le confirmará la verdad. Por lo mismo, se defendió de estos señalamientos: “A mi me han calumniado e investigado adentro y fuera del gobierno, y saben que no tengo enriquecimiento alguno”.
El cruce entre los funcionarios del gobierno Petro se da tres semana después del controvertido consejo de ministros televisado, en el que distintos miembros del ejecutivo, incluyendo a Bolívar, hicieron reparos al rol de Sarabia. En ese momento, de hecho, hubo acusaciones entre ambos de no llevar de la manera apropiada el acompañamiento al proceso de repatriación de colombianos deportados desde los Estados Unidos.