South32 pone en venta Cerro Matoso y sale de Colombia por mayor estabilidad jurídica en otros países
La multinacional australiana buscará enfocarse en la exploración de cobre y zinc en otros países donde considera que las condiciones son más favorables.

El presidente de Cerro Matoso, Ricardo Gaviria, reveló detalles de la decisión de South32 de vender la compañía niquelera.
Montería
En un anuncio que ha generado revuelo en el sector minero colombiano, South32, la compañía australiana propietaria de Cerro Matoso, confirmó que pondrá en venta la operación de níquel en Montelíbano, Córdoba, y se retirará del país.
Según Ricardo Gaviria, presidente de Cerro Matoso, la decisión se tomó debido a los bajos márgenes de rentabilidad que ofrece el níquel en comparación con otros commodities como el cobre y el zinc, que serán el nuevo foco de la empresa matriz.
Gaviria explicó que la venta de Cerro Matoso, junto con su comercializadora y otros activos menores, se realizará en un plazo de hasta 18 meses. “South32 sale definitivamente de Colombia. La preferencia de la compañía es invertir en países donde la estabilidad jurídica es mucho más apropiada”, afirmó el ejecutivo durante una rueda de prensa en Montería.
Más información
El presidente de Cerro Matoso destacó que la decisión no está relacionada con problemas locales, como los bloqueos en las vías de exportación o la inseguridad, sino con una estrategia corporativa global. “La casa matriz considera que el riesgo país para invertir en Colombia es alto. Prefieren destinar sus recursos a la exploración de cobre y zinc, que ofrecen mayores márgenes de ganancia”, agregó.
Impacto en la región y los empleados
Gaviria aseguró que la venta de Cerro Matoso no significa el cierre de la operación, sino un cambio de dueño. “El nuevo comprador necesitará a los empleados actuales, especialmente a aquellos con conocimientos especializados en la operación de hornos y calcinadores, que son únicos en Colombia”, explicó. La empresa cuenta con más de 2.000 trabajadores entre directos y contratistas, de los cuales el 74% son cordobeses.
El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, y otros líderes locales han pedido calma a la comunidad, asegurando que los compromisos sociales, ambientales y legales de la empresa se mantendrán. “El hecho de que cambie el dueño no significa que la empresa desaparezca. Los compromisos con las comunidades y las regalías seguirán vigentes”, afirmó Gaviria.
Futuro de South32
South32, con sede en Perth, Australia, ha decidido reorientar su estrategia hacia la exploración de cobre y zinc, minerales que considera más rentables. La compañía ya cuenta con permisos y facilidades en otros países de América Latina, donde planea expandir sus operaciones. “En Colombia, el níquel no ofrece los márgenes que necesitamos. Por eso, la decisión de vender Cerro Matoso y enfocarnos en otros mercados”, concluyó Gaviria.
Mientras tanto, el proceso de venta de Cerro Matoso avanza, y se espera que en los próximos meses se conozcan posibles compradores interesados en adquirir una de las operaciones de níquel más importantes de Colombia.