Grupos armados están instalando cilindros bomba para ejecutar confinamientos en el sur de Bolívar
Un combate entre el Ejército Nacional con el ELN y disidencias de las FARC dejó daños en una escuela en zona rural de Morales

Caracol Radio
Cartagena
Se agrava la situación de orden público en el sur de Bolívar por el accionar de los grupos armados al margen de la ley. En las últimas horas, un combate entre el Ejército Nacional con presuntos integrantes del ELN y las disidencias de las FARC dejó múltiples daños en salones y la infraestructura de una escuela de la vereda Mina Central, zona rural de Morales.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
“Fue un combate entre tropas de nuestro glorioso Ejército Nacional y el ELN con la disidencia de las FARC. Recordemos que en el sur del departamento de Bolívar continúa esa alianza maléfica entre el ELN y las disidencias de las FARC y fue un combate en donde nuestras tropas respondieron a la presencia de estos delincuentes”, expresó Manuel Berrío, secretario de Seguridad de Bolívar.
Así mismo, la Gobernación de Bolívar denunció que grupos armados están instalando cilindros comba en la vereda Alto de las Brisas, zona rural de Santa Rosa del Sur para obligar a la comunidad a confinarse en sus casas en horas de la noche.
“Tenemos cuatro poblaciones confinadas, tenemos una población de ellas que a las seis de la tarde siembran cilindros bomba para evitar que las personas salgan de la población y los recogen en horas de la mañana”, contó Berrío.
Las cuatro poblaciones que permanecen confinadas por el accionar de grupos armados en el sur de Bolívar son Minguillo y Mina Piojó, zona rural de Montecristo; Alto de las Brisas y El Tomate, en el municipio de Santa Rosa del Sur.
Lea también:
Los constantes enfrentamientos entre el ELN, Clan del Golfo y disidencias de las FARC han provocado el desplazamiento y confinamiento de 1.400 personas durante las últimas semanas en esta zona del país.
“El llamado al Gobierno Nacional es que definamos una postura clara, es decir si vamos a combatir a estas personas o vamos a hacer la paz con ellos, pero no podemos estar sentados en una mesa de diálogo dialogando de paz mientras que en el territorio, en el sur del departamento de Bolívar sigue el confinamiento, los combates, sigue la muerte y sigue el desplazamiento”, puntualizó Berrío.