Amalín de Hazbún y clubes de tejedoras en Barranquilla crean caderín para Shakira
La reconocida diseñadora se sumó a la iniciativa con más de 600 tejedoras de la ciudad.

Estatua de Shakira en el Gran Malecón.
La estatua de Shakira, ubicada en el Gran Malecón de Barranquilla, recibió un toque único y lleno de tradición tras el caderín, elaborado por la talentosa Amalín de Hazbún junto a su hija Judy y más de 600 tejedoras de la ciudad, quienes lideraron esta iniciativa que ahora adornará las caderas de la figura de la artista barranquillera.
Esta obra, que rinde homenaje a ‘Shaki’, fusiona arte, cultura y la destreza de las manos de mujeres talentosas.
En diálogo con 10AM de Caracol Radio, la talentosa diseñadora barranquillera, Amalín de Hazbún, conocida como la ‘Aguja de Oro de Colombia’, señaló que buscan tocar el corazón de Shakira con este detalle.
“El caderín se lo pusimos ayer y quedó divino”, dijo Amalín.
La diseñadora contó, que, además del caderín que fue ubicado en la estatua, la cantante barranquillera también recibirá uno cuando llegue a la ciudad y la encargada de entregárselo será la primera dama de la ciudad, Katia Nule.
Más información
“Yo le estoy haciendo otro para ella para que se le olvide el dolor abdominal, que cuando se lo ponga, estoy segura que se le va a quitar el dolor”, precisó la talentosa diseñadora barranquillera.
Un homenaje hecho a mano
Los clubes de tejedoras han convertido el tejido en un fenómeno social que ya ha impactado a más de 500 mujeres y 250 niños en el departamento. ´La Shak´ no solo celebra el regreso de Shakira a su tierra, sino que también impulsa el emprendimiento de las mujeres que hacen parte de los clubes de tejedoras en el departamento.