Política

Petro dice que extradición de ‘Araña’ “podría cesar” si demuestra que “está decidido a hacer la Paz”

El presidente Gustavo Petro envió un mensaje al grupo de disidencias ‘Comandos de la frontera, que él dirige, para que “avancen en serio en La Paz“.

Andrés Rojas, alias ‘Araña’

Andrés Rojas, alias ‘Araña’

Colombia

Por medio de su cuenta oficial de X, el presidente Gustavo Petro habló sobre la captura de Giovanny Andrés Rojas, conocido como alias ‘Araña’, y quién es el máximo líder del grupo disidente ‘Comandos de la Frontera’, con el que el gobierno ha adelantado diálogos de Paz.

Justamente, el mandatario reveló que una posible anulación a la solicitud de extradición contra alias ‘Araña’, por la que fue capturado, estaría directamente relacionada con ‘importantes avances’ en estos diálogos: “Las normas de Colombia dicen que las órdenes de extradición pueden cesar si los procesos de paz demuestran avances de importancia”.

Estos avances, según indicó Petro, se miden “en el desmantelamiento de la economía ilícita y en el respeto a los derechos de la población”. De hecho, citó procesos con “profundos avances” como el del frente 33 en Catatumbo, con ‘Comuneros del sur’ en Nariño, con las agrupaciones descendientes del frente de Gentil Duarte, y con las bandas del Valle de Aburrá en Itagüi.

Por ello, el mandatario envió un mensaje directamente al grupo armado que dirige alias ‘Araña’: “’Comandos de la frontera’ aún debe demostrar que esta decidido a avanzar en el camino de la Paz”. El mandatario fue claro en afirmar que “si es así, yo mismo haré operar la (norma) que cobija a quienes avanzan en serio en la Paz“.

El jefe de Estado aseguró que “quienes han decidido abandonar el camino de la paz: los frentes de Iván Mordisco en el Cauca, en el Guaviare y en Arauca, que ahora se matan entre sí, y los frentes del ELN, las agrupaciones del Clan del Golfo y diversas bandas locales, reciben no solo el repudio del pueblo, sino la acción militar del Estado”, mientras que “a quienes avanzan en la paz, les corresponde ahora concentrarse en las regiones para alistarse al paso definitivo: que se mide en al transformación de la región”.

La captura de Giovanny Andrés Rojas por parte de la Fiscalía generó malestar en el gobierno, propiamente en el consejero comisionado de Paz, Otty Patiño, quien consideró que podría ser un entrampamiento a estas negociaciones. Sin embargo, la fiscal Luz Adriana Camargo indicó que el proceso es claro ante las solicitudes de extradición.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad