Medellín advierte sobrecostos de 1.5 billones en el Metro de la 80 por falta de giros del Gobierno
La administración Distrital señaló que el incumplimiento del Gobierno Nacional podría encarecer la obra y piden vigilancia especial para garantizar la ejecución del proyecto.
Metro de la 80 - foto alcaldía de Medellín
Medellín, Antioquia
La Alcaldía de Medellín solicitó a la Contraloría General de la República y a la Procuraduría General de la Nación una vigilancia especial debido a la falta de giro de los recursos de vigencias futuras por parte del Gobierno Nacional para la financiación del Metro de la 80, proyecto que beneficiará a un millón de habitantes en el occidente de la capital antioqueña.
En una carta firmada por el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, se advierte sobre la no entrega de 483 mil millones de pesos para la vigencia de 2024 y 497 mil millones para 2025. Según el mandatario, la falta de estos recursos podría causar atrasos en las obras y sobrecostos estimados en 1,5 billones de pesos.
“El incumplimiento pondría en riesgo la correcta utilización de los recursos públicos y podría constituir una vulneración al principio de planeación, eficiencia y transparencia en la gestión fiscal, establecido en el artículo 209 de la Constitución Política y en la Ley 610 de 2000. Por ello, solicito que se ordene la realización de vigilancias administrativas especiales dentro del marco de competencias de cada entidad, con el fin de verificar que las actuaciones del Gobierno Nacional en la aplicación del Decreto 069 de 2025 y en relación con el proyecto Metro de la 80 se ajusten a derecho, evitando incumplimientos que puedan generar perjuicios”, señala la carta dirigida a Carlos Hernán Rodríguez Becerra, contralor general de la República, y Gregorio Eljach Pacheco, procurador general de la Nación.
El alcalde explicó que la administración distrital ha aportado 684 mil millones de pesos, cumpliendo con el 30% de la financiación que le corresponde, mientras que el 70% restante debe ser asumido por la Nación.
Lea también: ¡Ojo! Con el pago total del impuesto predial tendrá 5% descuento
Lea también: EGC retuvo dos vehículos de servicio público, les hizo disparos y los pintó con grafitis en Remedios
El Metro de la 80
El Metro de la 80 será un metro ligero con un corredor de 13,25 km, integrado a estaciones de las líneas A y B del Metro de Medellín. Su recorrido conectará las estaciones Aguacatala y Caribe, ambas de la Línea A.
El proyecto también contempla la transformación del espacio público mediante la construcción de andenes, el mejoramiento de vías vehiculares, la adecuación de zonas verdes y la edificación de intercambios viales. Contará con 17 estaciones y 20 trenes, que transportarán cerca de 179.400 pasajeros diarios.
La zona de influencia del proyecto abarca barrios de las comunas Castilla, Robledo, Laureles-Estadio, La América, San Javier, Guayabal y Belén.
La alcaldía informó que, una vez en funcionamiento, el proyecto reducirá la emisión de 131.754 toneladas de CO2 y 33.442 toneladas de otros contaminantes (VOC, CO, PM2.5, NOx, NH3). Además, contribuirá a la prevención de 5.313 incidentes y accidentes viales