Cúcuta

Malestar en distribuidores de combustible por resolución que suspende 48 estaciones

Aseguran que se trató de una dificultad en un trámite

Estaciones de Gasolina / Foto Archivo

Estaciones de Gasolina / Foto Archivo / Caracol Radio Armenia

Cúcuta

La decisión adoptada en las últimas horas por el Ministerio de Minas y Energía de ordenar el cierre de cuarenta y ocho estaciones de gasolina por un posible riesgo de desvío de combustible hacía economías ilícitas, no cayó bien en los representantes del sector.

La presidente de las estaciones de combustible María Eugenia Martínez dijo al gobierno que “se quedó corto en la resolución, si era para pedir las coordenadas del folio de matriculas, de la ubicación de la estación de la foto no debieron involucrar a las estaciones como posible riesgo de actividades ilícitas”.

Y agregó “en esta resolución 052 del 17 de febrero también lo que se esta pidiendo es que envíen nuevamente las coordenadas, muchas de las estaciones las enviaron en el año 2023. Pidieron el catastro y esto no tiene actualizado la base de datos.Las curadurías urbanas se demoran un mes para dar un certificado de ubicación”.

Explicó que “ayer tuvimos reunión con el equipo técnico del ministerio de minas y energía y ellos pidieron certificaron certificado de nomenclatura y servicios públicos. Hay estaciones que están en veredas”.

Agregó que “suspenden el código sicom por falta de información, no por otra cosa más, nos duele que nos estigmaticen. A nadie se le esta juzgando, hay un proceso de investigación, hay unos decretos a justados a la normatividad de la conmoción interior, ya algunos han empezado a enviar la información requerida”.

Manifestó que “después de esto vendrán otras medidas, de investigación más profunda y donde las personas que están haciendo cosas indebidas u actividades ilícitas pues que les caiga todo el peso de la ley. No podemos estar juzgando”.

Lamento que “están buscando a la gente en las estaciones que figuran ahí o les están diciendo que es un narcotraficante o un traqueto y eso no es así todavía. Esperemos que se envié la información y que el Ministerio de Minas y que las investigaciones arrojen resultados”.

Explicó que “las labores del gobierno empiezan con un ingeniero topógrafo enviando las coordenadas de las estaciones de servicio, si eso lo tiene adjunte el certificado de la oficina de instrumentos públicos. Envíen un recibo de nomenclatura, envíenlo al ministerio y de allí se empieza a responder de manera personalizada”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad