Servicio Geológico reportó posible emisión de ceniza en el Volcán Puracé en Cauca
El nivel de alerta se mantiene en amarillo mientras se monitorean fuentes hídricas en la zona.

Servicio Geológico reportó posible emisión de ceniza en el Volcán Puracé en Cauca / Foto: Servicio Geológico Colombiano
Popayán, Cauca
El Servicio Geológico Colombiano reportó una señal sísmica continua en el tiempo (tremor) en el volcán Puracé en el Cauca. Por las características de la señal según la entidad, es posible que esté asociada a una emisión de ceniza.
El SGC agregó que “por las condiciones de nubosidad en la cima de la cadena volcánica no es posible confirmar en el momento”.
Servicio Geológico reportó nuevo incremento en la actividad del volcán Puracé en Cauca
Ejército le cumplió el sueño a William Alejandro de volar en helicóptero en Popayán
El líder del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Popayán, Cristian Santacoloma afirmó que el nivel de alerta en el volcán se mantiene en amarillo y añadió “en este escenario se pueden presentar este tipo de fenómenos y otros como pequeñas explosiones en el cráter, anomalías térmicas de baja energía, ruidos, sismos sentidos, olores, precipitación de azufre elemental en inmediaciones al cráter y en fuentes termales y fumarolas”.
La Alcaldía de Puracé entretanto aseguró que “estamos en proceso de investigación, porque al parecer ha incrementado el nivel de azufre y minerales que normalmente tiene el río Vinagre que nace en las estribaciones del volcán”.
El pasado 20 de enero el volcán Curiquinga que también hace parte de la cadena Los Coconucos y está ubicado a menos de dos kilómetros del Puracé, registró emisión de ceniza causándole la muerte a varios animales y contaminando fuentes hídricas.