Tunja

Comerciantes de Puerto Boyacá bloquearán la Autopista Magdalena Medio: exigen soluciones a la ANDI

Vendedores informales aseguran que llevan años trabajando en esta vía y en la construcción del nuevo tramo vial: los retrasos estarán desplazando y perjudicando sus ingresos económicos.

Comerciantes de Puerto Boyacá bloquearán la Autopista Magdalena Medio: exigen soluciones a la ANDI (Invías)

Comerciantes de Puerto Boyacá bloquearán la Autopista Magdalena Medio: exigen soluciones a la ANDI (Invías)

Puerto Boyacá

Este miércoles los comerciantes del kilómetro Dos y Medio, el Trique, San Pedro de La Paz y Puerto Araujo de Puerto Boyacá (Boyacá), realizarán un plantón en la autopista del Magdalena Medio.

Nos estamos organizando para un plantón pacífico, con el fin de recordarle a la concesión Autopista Magdalena Medio SAS que somos una comunidad que vamos a estar afectadas el 100 % con la construcción de las variantes que están proyectadas en el Magdalena Medio“, aseguró Aura Ortiz, lideresa del sector Kilómetro Dos y Medio.

¿Dónde será el plantón?

Esta manifestación iniciará con el taponamiento de la vía en estos sectores, en el que los comerciantes informales le pedirán al Invías, a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y a la concesión Autopista Magdalena Medio SAS que brinden soluciones sobre las problemáticas que se vienen presentando en la construcción de la nueva vía que pasará por estos centros poblados.

De acuerdo con la convocatoria, el plantón comenzará a las 00:00 horas de este miércoles y se tiene previsto hacer taponamientos de la vía por los sectores el Trique, kilómetro Dos y Medio, San Pedro de La Paz y Puerto Araujo.

Según indicó la lideresa Ortiz, “nosotros llevamos muchos años implorándole, pidiéndole al Gobierno nacional que nuestra comunidad, que hoy en día es una comunidad que vive el 100% de la vía, siempre permanezca dinámica y no nos desplace".

Además, agregó que, “todos somos personas que vivimos de una u otra forma de la vía de la cual nos hemos beneficiado por muchísimos años, entonces esta concesión que esta concesión que va a ser el tramo donde estamos nosotros asentados y estamos muy preocupados porque pensamos que vamos a quedar desplazados de la vía y no vemos otra forma de poder subsistir y seguir con nuestras empresas”.

“La gente se está organizando para comenzar el plantón pacífico porque nosotros no queremos las vías de hecho y que esto se forme un torbellino de complicaciones para el país porque todos sabemos que el cierre del kilómetro Dos y Medio el país queda incomunicado porque es sector es como un embudo en toda la autopista. Este plantón es indefinido, hasta que se presente alguna persona de la ANI o de Invias principalmente, queremos personas del Gobierno a las que podamos decirles cuales son nuestras inquietudes, nuestros miedos, lo que nos aqueja”, añadió Ortiz.

Los comerciantes de estos cuatro sectores de Puerto Boyacá esperan que representantes del Gobierno nacional se hagan presentes y lleguen a un acuerdo justo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad