Corregimiento El Hobo en El Carmen de Bolívar recibió jornada de atención itinerante
La actividad que benefició a más de 300 personas contó con la participación de varias instituciones

Gobernación de Bolívar
Cartagena
El corregimiento de El Hobo, en la zona media de El Carmen de Bolívar, fue el escenario de la segunda Jornada de Atención Itinerante organizada por la Gobernación de Bolívar a través de la Secretaría de Paz, Víctimas y Reconciliación.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
Este territorio, que hace parte del denominado Corredor de la Esperanza junto a comunidades como Bajo Grande, Caracolicito, Turquía y Santa Lucía, continúa tejiendo historias de transformación y reconciliación tras los duros años del conflicto armado.
Cumpliendo un compromiso asumido con las comunidades, el secretario de Paz, Víctimas y Reconciliación, Iván Sanes, destacó la relevancia de este encuentro:
“Hoy, más que nunca, debemos insistir en construir la paz desde los territorios. Esta jornada representa el cumplimiento de una promesa, es la posibilidad de llevar la institucionalidad hasta los rincones más apartados de Bolívar. Aquí, donde la violencia marcó a tantas familias, hoy florecen nuevas oportunidades de unidad, desarrollo y reconciliación.”
Así mismo, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, resaltó la importancia de estas iniciativas en el proceso de transformación territorial:
“Bolívar se construye desde sus comunidades. Esta jornada demuestra que seguimos avanzando en nuestro propósito: más territorio y menos escritorio, garantizando que el Estado llegue con soluciones reales a quienes más lo necesitan. Seguiremos fortaleciendo estos espacios de reconciliación y desarrollo en cada rincón del departamento.”
La jornada, que benefició a más de 300 personas, contó con la activa participación de la Alcaldía de El Carmen de Bolívar, la Secretaría de Salud, IDERBOL, ICETEX, la EPS Mutual Ser y el Hospital Local de El Carmen de Bolívar, entre otras organizaciones. Gracias a este trabajo conjunto, se brindaron servicios de salud, asesorías educativas y actividades de fortalecimiento comunitario.
Entre las acciones destacadas, se ofreció asistencia médica en diversas especialidades, charlas de orientación y ginecología, además de la entrega de medicamentos y asesorías del ICETEX para jóvenes interesados en acceder a la educación superior.
Lea también:
También se llevaron a cabo actividades de prevención, como campañas contra el dengue, potabilización del agua y la instalación de toldillos para evitar la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos. Además, niños y jóvenes participaron en espacios de Lecturas para la Paz, promoviendo la construcción de un tejido social basado en la educación y el diálogo.
El Corredor de la Esperanza sigue transformándose en un símbolo de resiliencia, donde el liderazgo comunitario está impulsando un cambio tangible. Con estas acciones, la Gobernación de Bolívar reafirma su compromiso con la paz, el bienestar y el progreso de las comunidades históricamente afectadas por la violencia, abriendo caminos para el futuro del departamento.